Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

Telemedicina en mayores durante los tiempos de la COVID-19

La situación de pandemia actual supone un gran reto a la asistencia médica en todo el mundo, en especial a los mayores al ser el grupo de principal riesgo. Esta situación ha complicado más si cabe la correcta asistencia sanitaria al poner el “distanciamiento social”...

Prevención de la enfermedad de Alzheimer basada en la evidencia

La evidencia existente para prevenir la enfermedad de Alzheimer (EA) es compleja de interpretar debido a la variabilidad de los diseños de los estudios realizados. Con el objetivo de mejorar su fiabilidad y proponer intervenciones preventivas, Yu y cols. realizan una...

Riesgos de medicación potencialmente inapropiada al alta hospitalaria

El ingreso hospitalario a menudo conlleva una modificación del régimen terapéutico previo, pudiendo incluir fármacos que confieren mayor riesgo que beneficio (medicamentos potencialmente inapropiados, MPI). En el presente trabajo, Weir y cols. se cuestionan cuál es el...

Tratamiento antihipersensivo: ¿mejor al acostarse?

La enfermedad cardiovascular es una de las principales causas de morbimortalidad en mayores de 65 años, siendo la HTA el principal factor de riesgo cardiovascular con una prevalencia que se aproxima al 70% para ³ 75 años. El EHJ publica recientemente un trabajo que...

Deprescripción en adultos mayores con enfermedad cardiovascular

Los objetivos centrales del tratamiento farmacológico, como prevenir/ tratar una enfermedad, mejorar la calidad de vida, y prolongar la supervivencia, deben contrapesarse con los riesgos y cargas del tratamiento en el adulto mayor. Hay mucha evidencia de morbilidad...

La crisis del tratamiento inadecuado en osteoporosis

Las fracturas por fragilidad suponen un problema importante de salud asociado con incremento de morbilidad y de mortalidad, ocasionando grandes costes económicos. Se espera que en las próximas décadas el número de fracturas relacionadas con osteoporosis (OP) se...

Últimas píldoras GBE

Utilidad de la escala de fragilidad clínica si se utiliza de manera retrospectiva para evaluar la fragilidad de los pacientes con fractura de cadera: un estudio de validación

Utilidad de la escala de fragilidad clínica si se utiliza de manera retrospectiva para evaluar la fragilidad de los pacientes con fractura de cadera: un estudio de validación

La medición de la fragilidad es un parámetro indispensable en la planificación de cuidados y estimación de riesgos en las personas mayores con fractura de cadera. La Clinical Frailty Scale (CFS) es uno de los instrumentos mas utilizados para medirla. Este estudio...

leer más
Aspirina diaria en dosis bajas y riesgo de caídas graves y fracturas en persona mayores sanas: un subestudio del ensayo clínico aleatorizado “ASPREE”

Aspirina diaria en dosis bajas y riesgo de caídas graves y fracturas en persona mayores sanas: un subestudio del ensayo clínico aleatorizado “ASPREE”

Las caídas y las fracturas son frecuentes y perjudiciales para la salud de las personas mayores y se relacionan con su autonomía, bienestar y supervivencia. La aspirina (AAS) reduce la fragilidad ósea y ralentiza la pérdida de masa ósea, pero, no hay ECAs que...

leer más