Las caídas son uno de los principales síndromes geriátricos y una de las causas más relevantes de discapacidad, dependencia e institucionalización en personas mayores. Según el sexo del paciente se relacionan distintos factores de riesgo. Con las mujeres se asocia la...
GRUPOS DE TRABAJO
Fragilidad cognitiva en la práctica clínica: una escala breve para un reto creciente
La fragilidad cognitiva refleja la interacción entre el deterioro cognitivo leve y la vulnerabilidad física en los mayores. A diferencia de la fragilidad física clásica, este concepto incorpora aspectos neuropsicológicos que permiten anticipar riesgos clínicos antes...
Avance clave en el tratamiento del Alzheimer: LEQEMBI ahora en formato subcutáneo
La FDA ha aprobado una nueva formulación subcutánea de Leqembi (lecanemab), comercializada como Leqembi Iqlik, para su uso semanal tras una fase inicial de 18 meses con infusión intravenosa1. Este cambio representa un hito en la accesibilidad del tratamiento para el...
Una simple resonancia cerebral podría anticipar el riesgo de deterioro cognitivo
Un nuevo marcador cerebral basado en imagen revela cómo envejece el cerebro de forma biológica, más allá de la edad cronológica. Este avance abre la puerta a identificar precozmente a personas con mayor riesgo de desarrollar demencia, deterioro cognitivo leve u otras...
Prometedor fármaco contra la agitación en la enfermedad de Alzheimer
La agitación en la enfermedad de Alzheimer (EA) es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente que afecta hasta al 70% de los pacientes. Representa una importante carga para los cuidadores. Además, se asocia a un deterioro funcional más rápido, un declive cognitivo...
Revisión sistemática de las guías europeas sobre el manejo de los síntomas psicológicos de la demencia
Los síntomas conductuales y psicológicos (SPCD) son muy frecuentes en pacientes con demencia. Estos síntomas se presentan hasta en el 97% de los casos y causan preocupación, estrés y alteración física y emocional tanto en los cuidadores como con los profesionales de...
El papel de la dieta mediterránea en la reducción del riesgo de deterioro cognitivo, demencia y enfermedad de Alzheimer
La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado y aceite de oliva, no solo ofrece beneficios cardiovasculares, sino que también puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Aunque la enfermedad de Alzheimer (EA) ha sido...
El virus del herpes simple puede estar relacionado con el Alzheimer
Cada vez más investigaciones apuntan a que ciertos agentes infecciosos podrían desempeñar un papel en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La hipótesis infecciosa propone que virus comunes, como el herpes simple tipo 1 (VHS-1), podrían...
Propuesta de un registro internacional de enfermedad de Alzheimer
En la comunidad científica se percibe una necesidad creciente de estandarizar la recopilación de datos en registros de demencia y enfermedad de Alzheimer (EA), que hasta ahora operan de manera fragmentada a nivel local o nacional. Esta falta de uniformidad limita el...
CFI en la detección temprana del deterioro cognitivo
El instrumento de función cognitiva (CFI) en la detección temprana de deterioro cognitivo El deterioro cognitivo en adultos mayores sin demencia constituye un desafío diagnóstico, particularmente en etapas iniciales. El Cognitive Function Instrument (CFI),...
Un prometedor fármaco contra la agitación en la enfermedad de Alzheimer
La agitación en la enfermedad de Alzheimer (EA) es un síntoma neuropsiquiátrico frecuente que afecta hasta al 70% de los pacientes. Representa una importante carga para los cuidadores. Además, se asocia a un deterioro funcional más rápido, un declive cognitivo...
Respuestas al cuestionario sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Os dejamos las respuestas del cuestionario que os proponíamos hace unas semanas: 1. ¿Cuál es el consenso acerca de la intervención precoz con terapias modificadoras de la enfermedad de Alzheimer? a. Podría detener la enfermedad por completo b. Es ineficaz para...