Durante más de un decenio, las ecuaciones del Pooled Cohort Equation (PCE) han sido el estándar para estimar el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) en adultos de 40 a 79 años. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que estas ecuaciones tienden a sobreestimar el riesgo real, especialmente en los adultos mayores. Por ello, la American Heart Association desarrolló en 2023 el modelo PREVENT, una herramienta más moderna y ajustada a los cambios demográficos y clínicos actuales. Aunque validada en adultos hasta los 79 años, su rendimiento en mayores de 80 años seguía siendo incierto.
Este análisis post hoc del ensayo ASPREE (Aspirin in Reducing Events in the Elderly)<sup>1</sup> evaluó la capacidad predictiva de PREVENT frente a PCE en 18 297 adultos sin enfermedad cardiovascular previa, con seguimiento de hasta 11,7 años.
PREVENT mostró una discriminación superior (C estadístico: 0,793 vs. 0,740 en 65 a 79 años; 0,854 frente a 0,799 en ≥80 años) y una calibración más precisa, acercándose mucho más al número real de acontecimientos observados. Además, PREVENT evitó la sobreestimación sistemática del riesgo que caracteriza a PCE, especialmente en mujeres, lo que podría evitar tratamientos innecesarios como el uso de estatinas.
Los resultados respaldan el uso de PREVENT como herramienta más fiable para estimar el riesgo cardiovascular en adultos mayores, incluidos los mayores de 80 años. Esto podría modificar las recomendaciones actuales sobre prevención primaria, especialmente en la prescripción de aspirina y estatinas. A medida que se actualicen las guías clínicas, incorporar modelos como PREVENT podría mejorar la precisión del tratamiento y evitar intervenciones innecesarias en esta población vulnerable.
Dra. Ivón Rivera Derás
Geriatra. Hospital Enfermera Isabel Zendal
REFERENCIA
Fravel MA, Ernst ME, Woods RL et al. Performance of the American Heart Association PREVENT Cardiovascular Risk Equations in Older Adults. https://doi.org/10.1161/CIRCOUTCOMES.124.011719

