Prevención de caídas en personas mayores

20 Oct 2025 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, Grupo Caídas, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO)

Las caídas son uno de los principales síndromes geriátricos y una de las causas más relevantes de discapacidad, dependencia e institucionalización en personas mayores. Según el sexo del paciente se relacionan distintos factores de riesgo. Con las mujeres se asocia la presencia de fragilidad e incontinencia; con los hombres, la edad avanzada y los síntomas depresivos. Al tratarse de una patología cada vez más prevalente y con grandes implicaciones en la calidad de vida del paciente, debemos destacar la importancia de la prevención.

El estudio revisa once artículos de alta calidad metodológica publicados entre 2015 y 2019, procedentes de distintos países, incluido España. De los múltiples estudios que se describen en el texto completo, nos centramos en el proyecto europeo SPRINTT (Sarcopenia and Physical fRrailty IN older people: multi-componenT Treatment strategies).
En primer lugar, demuestra la mejora funcional y la reducción de caídas tras la combinación de ejercicio multicomponente, apoyo nutricional y revisión de medicación en los pacientes. Por otro lado, aparece una novedad: la implantación de herramientas tecnológicas, como la realidad virtual, para favorecer la adhesión al tratamiento en domicilio.

Es, por tanto, esencial para la práctica clínica una prevención multifactorial, personalizada y continua. En España, la atención primaria y los servicios de geriatría desempeñan un papel fundamental en la integración del ejercicio terapéutico, la evaluación geriátrica integral y la educación sanitaria, contribuyendo así a reducir la incidencia de caídas y sus consecuencias.

Virginia Mazoteras Muñoz. FEA en Geriatría
Cristina María Garrido Gómez. MIR 2º año de Geriatría
Hospital General Universitario de Ciudad Real

REFERENCIA


1. De la Fuente-Solana EI, Pradas-Hernández L, Ramírez-Baena L, Gómez-Urquiza JL, Albendín-García L, Cañadas-De la Fuente GA. Caídas en personas mayores: revisión sistemática de su prevalencia en países europeos. Rev Esp Geriatr Gerontol. 2022;57(1):1–10

Últimas noticias profesionales