Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

El auge de la geriatría española

Es una realidad que la visibilidad científica de la geriatría española en el resto del mundo ha mejorado sensiblemente en los últimos 30 años. Probablemente, la progresiva calidad en la investigación, la colaboración interdisciplinar (en la que la creación de CIBERFES...

Ejercicio físico y supervivencia en cáncer de colon

Aunque tradicionalmente se ha recomendado actividad física para mejorar la salud general en adultos mayores, cada vez hay más interés en su papel dentro del proceso de recuperación oncológica. Más allá de los beneficios funcionales, el ejercicio podría convertirse en...

Inteligencia artificial aliada fiable para las altas hospitalarias

Inteligencia artificial en medicina. Aliada fiable para las altas hospitalarias Los informes de alta hospitalaria son esenciales para garantizar una transición segura del paciente del hospital al siguiente nivel de atención, pero su redacción representa una carga...

Una terapia no farmacológica novedosa para el Alzheimer

La demencia tipo Alzheimer es una de las patologías en el que más investigación terapéutica se realiza. Se ha desarrollado una novedosa terapia para esta patología como es la estimulación neuromoduladora por ultrasonido o estimulación transcraneal por pulsos (TPS)....

Últimas píldoras GBE

Rigidez arterial como estimador del deterioro cognitivo: análisis longitudinal con velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral

Rigidez arterial como estimador del deterioro cognitivo: análisis longitudinal con velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral

La rigidez arterial es uno de los principales marcadores de envejecimiento vascular, y su impacto sobre el cerebro puede preceder clínicamente al deterioro cognitivo. Este estudio analizó la asociación entre la velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral (cf-PWV),...

leer más