La colecistitis aguda es una afección frecuente que, en los mayores con múltiples enfermedades crónicas, representa un desafío clínico importante debido a su alto riesgo de complicaciones y mortalidad. Tradicionalmente, el tratamiento quirúrgico con colecistectomía ha sido la norma en pacientes jóvenes y sanos, pero en personas mayores con multimorbilidad, la decisión sobre operar o no sigue siendo objeto de debate, en parte por la ausencia de estudios comparativos a gran escala específicamente centrados en esta población vulnerable.
Este estudio retrospectivo1, de datos de Medicare en EE. UU. entre 2016 y 2018, evaluó a más de 32 000 adultos mayores con multimorbilidad hospitalizados por colecistitis aguda. Usando técnicas estadísticas avanzadas, se compararon los resultados entre los tratados quirúrgicamente y los tratados de forma conservadora. En el análisis global, la cirugía se asoció con menor mortalidad a los 30 y 90 días, así como con menores tasas de reingreso hospitalario y visitas a urgencias.
Sin embargo, entre los pacientes en los que la decisión terapéutica era incierta, la mortalidad fue similar, pero la cirugía mostró ventajas en reingresos y los costes a medio plazo.
La colecistectomía debería considerarse incluso en pacientes mayores con multimorbilidad, especialmente cuando existe incertidumbre clínica sobre la estrategia terapéutica. Este estudio desafía la percepción de que estos pacientes son demasiado frágiles para la cirugía y aporta pruebas suficientes para apoyar un enfoque más diligente y quirúrgico en esta población compleja.
Jesús Mª López Arrieta
Geriatría. Hospital Universitario San Francisco de Asís
REFERENCIA