Rigidez arterial como estimador del deterioro cognitivo: análisis longitudinal con velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral

6 Oct 2025 | ACTUALIDAD, Actualidad profesionales, PÍLDORAS GBE, Píldoras GBE (PRO)

La rigidez arterial es uno de los principales marcadores de envejecimiento vascular, y su impacto sobre el cerebro puede preceder clínicamente al deterioro cognitivo. Este estudio analizó la asociación entre la velocidad de la onda de pulso carotídeo-femoral (cf-PWV), considerada el estándar de oro en la evaluación de rigidez arterial, y el rendimiento cognitivo basal y su evolución longitudinal.

En una muestra de 1 096 adultos mayores1, los resultados muestran que a medida que la cf-PWV aumenta, especialmente por encima de 13 m/s, se observa un deterioro significativo en memoria inmediata, memoria a corto y largo plazo, denominación de objetos y función ejecutiva.
El empeoramiento cognitivo fue progresivo en el seguimiento y más acusado en los hombres.
Por el contrario, valores moderados de cf-PWV (5–10 m/s) se asociaron con mejores puntuaciones en algunos dominios cognitivos, lo que plantea una posible curva en U invertida.
Esta relación dosis-dependiente entre rigidez arterial y cognición subraya la relevancia de incorporar biomarcadores vasculares en la evaluación geriátrica rutinaria.

Estos resultados apoyan el uso clínico del cf-PWV como herramienta pronóstica en la detección temprana de declive cognitivo. Intervenciones dirigidas a reducir la rigidez arterial podrían tener un papel preventivo en salud cerebral de personas mayores.

 

Fabio A. Quiñónez Bareiro
Facultativo especialista en Geriatría, Hospital Universitario Virgen del Valle, Toledo.

 

REFERENCIA


Quiñonez Bareiro FA, et al. Carotid-femoral pulse wave velocity score, an estimator of cognitive performance in the elderly: results from the Toledo Study for Healthy Aging. GeroScience. 2024;46:5711–5723.
DOI: 10.1007/s11357-024-01189-x

Últimas noticias profesionales