Publicaciones
Documentos SEMEG
La restricción hídrica en los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica moderada no está justificada
La limitación de líquidos es una recomendación común en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (ICC), basada en la suposición de que reduce la congestión cardíaca. Sin embargo, las pruebas que respaldan esta práctica son limitadas y contradictorias. El...
Inteligencia artificial aliada fiable para las altas hospitalarias
Inteligencia artificial en medicina. Aliada fiable para las altas hospitalarias Los informes de alta hospitalaria son esenciales para garantizar una transición segura del paciente del hospital al siguiente nivel de atención, pero su redacción representa una carga...
¿Puede reducirse el tratamiento en mujeres mayores con cáncer de mama temprano?
En mujeres mayores de 70 años con cáncer de mama temprano (estadio I, receptor hormonal positivo y bajo riesgo), el enfoque estándar de tumorectomía, radioterapia y terapia endocrina podría ser excesivo. Estudios recientes sugieren que la terapia endocrina, aunque...
En adultos mayores sanos los suplementos de vitamina D no mejoran la salud muscular
La sarcopenia y la fragilidad son condiciones críticas en el envejecimiento, asociadas a pérdida de autonomía, mayor riesgo de caídas y deterioro de la calidad de vida. Estas condiciones representan un desafío creciente para los sistemas de salud, especialmente en las...
Documento de consenso sobre prescripción del ejercicio físico en el paciente mayor
El ejercicio es la intervención más efectiva para modular el declive funcional asociado al envejecimiento. Hay pruebas sólidas que demuestra que la actividad física estructurada reduce la incidencia de enfermedades crónicas (cardiopatías, diabetes, sarcopenia) y...
Tratamiento de la fibrilación auricular: control del ritmo vs. control de frecuencia
Tratamiento de la fibrilación auricular con estrategia de control del ritmo o control de frecuencia cardíaca. Metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la población anciana y asociada a aumento...
Documentos otras instituciones
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.