Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

Predictores de movilidad al año tras fracturas de cadera

La fractura de cadera por fragilidad en el adulto mayor se ha caracterizado siempre por condicionar discapacidad aguda con importantes consecuencias asociadas. La recuperación funcional tras la intervención, de manera precoz se ha convertido en el objetivo principal....

Revisiones “paraguas” sobre valoración geriátrica integral

Una Revisión “paraguas” (“umbrella review”-UR) podría definirse como la recopilación de la información de varias revisiones sistemáticas sobre una afección o enfermedad concreta. En general se centran en el tratamiento y ofrecen la información sobre diferentes...

Terapia conductual para el insomnio crónico, otra opción

El insomnio crónico afecta entre el 20 al 30% de los adultos mayores. La deprivación crónica de sueño aumenta los riesgos de depresión, deterioro cognitivo, obesidad, hipertensión, riesgo cardiovascular y fragilidad. El consumo crónico de benzodiacepinas se asocia a...

Las nuevas marcas del envejecimiento

Desde 2013 cuando López-Otín et al. publicaron en Cell la primera edición de “The hallmarks of aging”, se han publicado cerca de 300.000 artículos sobre este tema. En esta reciente revisión, López-Otín y su equipo ha actualizado estas marcas del envejecimiento. Hasta...

Lecanemab en enfermedad de Alzheimer precoz

Actualmente los fármacos disponibles para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer (EA) mejoran los síntomas de forma temporal pero no alteran el curso de la enfermedad subyacente. Alguna evidencia sugiere que la eliminación de amiloide cerebral enlentece la...

Desprescripción: ¿realizada tras el alta hospitalaria?

La polifarmacia tiene elevada prevalencia entre los pacientes mayores hospitalizados y se asocia con resultados adversos posteriores al alta. Aunque la desprescripción es efectiva, pocos ensayos han incluido a pacientes que necesitan atención continua en un centro de...

Últimas píldoras GBE

Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular (OPTIMAS)

Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular (OPTIMAS)

La anticoagulación temprana en pacientes con ictus isquémico agudo y fibrilación auricular (FA) es un tema debatido, con guías actuales que sugieren retrasarla para reducir el riesgo de hemorragia intracraneal. Sin embargo, estudios como TIMING y ELAN han mostrado que...

leer más