Píldoras GBE
Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Todas las píldoras GBE
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas píldoras GBE
Factores asociados con la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes ancianos: una revisión sistemática
La correcta adherencia medicamentosa, definida cuando los fármacos prescritos se toman a sus dosis y su pauta adecuadas, ha demostrado mejorar tanto resultados de salud (mejorando la eficacia del tratamiento y la progresión de la enfermedad, y reduciendo las...
Nuevos paradigmas en la valoración de la interfaz caídas-cognición
Los inicios del deterioro funcional y cognitivo a menudo coexisten en las personas mayores, y son un fenómeno precoz activadores de la cascada que precipita la dependencia. Además, el deterioro cognitivo progresa con mayor frecuencia si se acompaña de deterioro en la...
Tests de atención y arousal y otras herramientas rápidas de cribaje de delirium a pie de cama
El delirium es un síndrome que afecta a un importante porcentaje de los pacientes ancianos hospitalizados y que conlleva graves consecuencias. Diagnosticarlo no es tarea sencilla; de hecho, alrededor de un tercio de los casos pasa desapercibido. Es probable que la...
Estaninas en la prevención primaria de eventos cardiovasculares y mortalidad en los adultos y muy mayores con y sin DM-2: estudio retrospectivo de cohortes
La eficacia de las estatinas en la prevención secundaria de la ECV en los adultos mayores está mejor establecida. Sin embargo la evidencia de su uso en prevención primaria, incluidos diabéticos, y particularmente en los mayores de 85 años es más controvertida. En este...
Los programas de ejercicio hospitalarios: una potente herramienta terapéutica para prevenir la discapacidad nosocomial
El deterioro funcional que acontece en los pacientes mayores durante una hospitalización es muy prevalente. Los programas de ejercicio multicomponente pueden prevenir y revertir esta situación. Con este objetivo presentamos los resultados de un ensayo clínico...
Cómo abordar los retos del envejecimiento
Gracias a los avances científicos y sociales, la esperanza de vida está aumentando en todo el mundo y la población está envejeciendo. Cómo abordar de manera exitosa este fenómeno es uno de los mayores mayores retos de este siglo XXI. L. Partridge y colaboradores...
Programa de intervención comunitaria en fragilidad (“+AGIL BARCELONA”): de la evidencia a la práctica clínica real
La fragilidad en personas mayores está asociada con resultados negativos en salud. A pesar de los múltiples estudios realizados, trasladar la evidencia que se genera a la práctica clínica habitual en relación a programas de intervención en fragilidad es escasa y...
Anticoagulación en nonagenarios con fibrilación auricular
La incidencia y prevalencia de la fibrilación auricular (FA) aumenta con la edad. Además los pacientes más añosos son los que acumulan más riesgo de eventos tromboembólicos, como el ictus, con las implicaciones pronósticas que el cuadro conlleva. Pese a ello, estos...