Personas mayores
Noticias
Información y actualidad sobre salud y calidad de vida de personas mayores
¿Qué es la Geriatría?
Personas mayores: temas
Noticias personas mayores
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte VI
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte VI El marcador radiactivo Pittsburgh compound B (PiB) permitió, en 2004, a investigadores y médicos detectar y rastrear de forma no invasiva los depósitos de amiloide en el cerebro humano. El compuesto...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte V
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte V A finales de siglo, en 1999, la hipótesis del amiloide había cobrado fuerza y muchos investigadores pensaban que prevenir o eliminar la acumulación de amiloide-β en el cerebro podría ser una forma de...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte IV
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte IV En 1995 se desarrolló el primer modelo animal transgénico de la enfermedad de Alzheimer introduciendo en ratones una proteína precursora amiloide (APP) mutante humana. Conocidos como ratones PDAPP, los...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte III
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte III El sistema de estadificación Braak para la enfermedad de Alzheimer, desarrollado por Heiko y Eva Braak en la Universidad Goethe de Fráncfort (Alemania) en 1991, permitió a los investigadores seguir mejor la...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte II
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte II En 1985, poco después de la caracterización del amiloide-β, los científicos desenmascararon la proteína que forma los ovillos neurofibrilares detectados por Alois Alzheimer. En el corazón de estas diminutas...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte I
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte I La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. El 3 de noviembre de 1906, un grupo de psiquiatras de Tubinga (Alemania) escuchó...
Todas las noticias
Respuestas al cuestionario sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Os dejamos las respuestas del cuestionario que os proponíamos hace unas semanas: 1. ¿Cuál es el consenso acerca de la intervención precoz con terapias modificadoras de la enfermedad de Alzheimer? a. Podría detener la enfermedad por completo b. Es ineficaz para...
Médico especialista en geriatría Corporación de Salud del Maresme y la Selva
La Corporación de Salud del Maresme y la Selva como Red Integrada de Servicios dependiendo del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), selecciona: MÉDICO/A ESPECIALISTA PARA EL EQUIPO DE GERIATRÍA Puesto de Trabajo Seleccionamos médico/a especialista para la...
Senolíticos y longevidad
A medida que las personas envejecen, acumulan células senescentes o zombis, es decir, células dañadas que persisten en el organismo y liberan moléculas inflamatorias relacionadas con enfermedades asociadas a la edad como la osteoporosis, el Alzheimer y la fibrosis....
Alternativa frente a ACOD en pacientes con fibrilación auricular
La fibrilación auricular (FA) es una de las arritmias más frecuentes y un factor de riesgo significativo para ictus isquémico, lo que justifica el uso de anticoagulantes orales directos (ACOs). Sin embargo, estos fármacos presentan un riesgo elevado de hemorragia, lo...
IV Jornadas SEMEG sobre Deterioro Cognitivo: un encuentro de alto nivel científico
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) ha celebrado con gran éxito las IV Jornadas sobre Deterioro Cognitivo, un evento que ha reunido a destacados profesionales del ámbito de la geriatría, neurología, neuropsicología y otras disciplinas afines. A lo...
Prehabilitación en cirugía. Una revisión sistemática con metaanálisis
La prehabilitación (PH) consiste en preparar activamente a los pacientes para la cirugía mediante ejercicio, mejora nutricional, apoyo psicológico, entrenamiento cognitivo o una combinación de estos componentes. Pero todavía no se está seguro qué métodos de PH...
Cuestionario sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es el trastorno neurodegenerativo más común y una creciente preocupación de salud pública mundial. Representa entre el 60% y el 80% de todos los casos neurodegenerativos. A pesar de décadas de investigación sobre posibles tratamientos, no se...
La polifarmacia en el paciente institucionalizado: problema de salud pública compartido con atención primaria
El uso de al menos cinco fármacos diarios en el paciente adulto mayor es muy frecuente. La polifarmacia aumenta el riesgo de iatrogenia, interacciones medicamentosas y errores en la administración y dificulta el cumplimiento terapéutico. Realizar revisiones periódicas...
Edadismo en el Sistema Sanitario
Embolización de la arteria meníngea media y hematoma subdural no agudo
El hematoma subdural no agudo (HSNA) es común entre las personas mayores. Con el envejecimiento de la población y el uso creciente de agentes antiplaquetarios y anticoagulantes, se prevé que el HCNA se convierta en la enfermedad neuroquirúrgica craneal más común en el...