La sarcopenia es una enfermedad con creciente repercusión en nuestra sociedad. Su prevalencia en nuestros adultos mayores de 70 años difiere según el tipo de población estudiada, siendo más alta en sujetos institucionalizados (15,1 y 46,3% para varones y mujeres,...
PÍLDORAS GBE
Fragilidad y Delirium en pacientes mayores de 65 años
El delirium es altamente prevalente en los ancianos hospitalizados (20%), siendo mayor es el riesgo de desarrollarlo cuanta más alta es la severidad de las condiciones predisponentes. Esta semana os presentamos una revisión sistemática y metaanálisis realizada por...
Anticoagulación de ancianos con fibrilación auricular no valvular: aclarando conceptos
De todos es conocido que la fibrilación auricular no valvular (FANV) es una arritmia íntimamente asociada a la edad, no sólo por su incidencia sino también por su mayor morbimortalidad respecto de la población general. A este escenario se añade una falta de...
Intervenciones para prevenir caída en personas mayores: actualización de la evidencia científica
Las caídas es uno de los síndromes geriátricos más graves e importantes. La prueba es que de vez en cuando sale alguna revisión de interés en estas #PildorasGBE. Esta semana revisamos la última actualización de la US Preventive Services Task Force sobre este tema en...
Intensidad del tratamiento glicémico en ancianos con Diabetes Mellitus
El control glucémico estricto es improbable que ofrezca beneficios al paciente mayor diabético aunque sí aumenta el riesgo de hipoglucemia y de otros eventos como muerte cardiovascular, caídas, fracturas y deterioro cognitivo. Los autores de este trabajo, publicado en...
Asociación entre el nivel de salud cardiovascular en población anciana y la incidencia de demencia
Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para perseguir el control de los factores de riesgo cardiovascular. Esta es una conclusión del editorial de JAMA del trabajo de la misma revista que presentamos esta semana. A partir de los datos obtenidos de una población...
Consenso según método Delphy de un comité de expertos en Oncogeriatría con respecto a la Valoración Geriátrica Integral en ancianos con cáncer en España
El aumento de la población oncogeriátrica en los próximos años nos obliga a encontrar herramientas útiles que ayuden en su manejo. Los oncólogos han observado que es útil la Valoración Geriátrica Integral (VGI), pero falta acuerdo sobre qué dominios y escalas pueden...
Trayectorias de presión arterial de adultos mayores 20 años antes de su muerte
Es frecuente el debate científico y clínico sobre el significado de las cifras de TA en el paciente de edad muy avanzada: ¿cuándo tratar?, ¿cuál debiera ser el objetivo terapéutico?, etc. Una consideración clínica importante añadida podría ser conocer la variación en...
Efecto de la rehabilitación por un equipo interdisciplinar geriátrico tras cirugía por fractura de cadera: metaanálisis de estudios aleatorizados
Esta revisión sistemática y metaanálisis es una actualización de la revisión Cochrane realizada por Handoll y colaboradores en 2009. Su objetivo fue evaluar si la rehabilitación realizada por un equipo interdisciplinar (con geriatras) tiene beneficios en actividades...
La adherencia a la dieta mediterránea redice el riesgo de fragilidad incidente: revisión sistemática y metaanálisis
La fragilidad es un síndrome geriátrico frecuente en personas mayores que predice acontecimientos adversos de salud como caídas, fracturas, hospitalización, discapacidad, demencia y muerte prematura. Por otra parte, el estado nutricional juega un papel fundamental en...
Valoración Geriátrica Integral para personas mayores ingresadas en un servicio quirúrgico
La valoración geriátrica integral (VGI) ha demostrado mejorar resultados en los pacientes hospitalizados por patología médica, como un menor riesgo de complicaciones y deterioro funcional durante el ingreso, junto con una mayor probabilidad de continuar viviendo en el...
Edad funcional frente a edad cronológica: valoración geriátrica como guía para la toma de decisiones en pacientes ancianos con cáncer
Lo que se ha venido en llamar como Geriatría Transversal es la estrategia que más éxito está teniendo en la difusión de los principios y práctica de la Medicina Geriátrica a todos aquellos pacientes que se beneficien de ello. Esta colaboración entre especialitas en...


