En muchos ensayos clínicos doble ciego de tratamientos para el dolor o trastornos psiquiátricos, las respuestas frente a placebo son similares a las respuestas del tratamiento activo (efecto placebo), y hasta el 19% de los adultos y el 26% de las personas mayores que...
PÍLDORAS GBE
Efectividad y seguridad de los los anticoagulantes directos en la clínica habitual: estudio prospectivo español
La introducción de los Anticoagulates orales de acción directa (ADO) ha supuesto un avance en la prevención de eventos trombóticos en pacientes con Fibrilacion Auricular no Valvular (FANV). Sin embargo, los resultados de los estudios pivotales ofrecían algunas dudas...
Actualización en el manejo de la Diabetes en los pacientes de más edad
La Diabetes Mellitus (DM) es una de las condiciones más prevalentes de la población mayor, ya que un cuarto de los mayores de 65 años la sufren y hasta la mitad pueden presentar prediabetes. La Asociación Americana de Diabetes ha publicado recientemente las...
“Pictorial fit-frail scale” (PFFS): una escala visual para evaluación de la fragilidad
Generalizar la detección de fragilidad independientemente del nivel asistencial y el perfil del evaluador sigue siendo un reto en el momento actual. En esta línea, el grupo de Roockwood, con su visión de la fragilidad como un acúmulo de déficts, continua innovando...
Análisis de las marcha en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica: una revisión sistemática
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las caídas son dos enfermedades prevalentes en las personas mayores, sin embargo, no son dos patologías que clásicamente se asociaran. Estudios recientes apuntan a una posible relación entre los pacientes EPOC y la...
Efecto de un programa de ejercicio simple sobre la prevención de discapacidad asociada a la hospitalización en pacientes mayores
Más del 30% de los ancianos que ingresan en un hospital se deterioran funcionalmente y menos de la mitad de éstos, recuperan esa pérdida tras el alta. Sorprendentemente, la mayoría de las veces este deterioro no se debe a la patología que motivó el ingreso, si no a...
La escala FRAIL también predice resultados a largo plazo en pacientes mayores con síndromes coronarios agudos
Recientemente la escala FRAIL había sido validada para predecir resultados a los 6 meses en pacientes mayores con síndromes coronarios agudos (SCA) del registro LONGEVO-SCA (impacto de la fragilidad y otros síndromes geriátricos en el manejo y pronóstico vital del...
Resumen de actividad del año 2019
“PILDORAS DE GERIATRÍA BASADA EN EVIDENCIA” SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GERIÁTRICA-SEMEG El año 2019 ha sido un año de consolidación del proyecto “Píldoras de Geriatría Basada en Evidencia” que nacieron en septiembre de 2016. La estabilidad y compromiso con el...
¿Es diferente la asociación entre tensión arterial y mortalidad en ancianos con y sin fragilidad? Revisión sistemática y meta análisis
Hay insuficiente evidencia de ensayos clínicos aleatorizados sobre los que basar la toma de decisiones a la hora de manejar la hipertensión arterial (HTA) en ancianos frágiles con el objetivo de reducir su morbi-mortalidad. Existen buenas razones para considerar la...
Recomendaciones sobre los fármacos que incrementan el riesgo de caídas
Las caídas en personas mayores son un problema relevante de salud pública. Los medicamentos que incrementan el riesgo de caídas (FRID) constituyen un importante factor asociado a las caídas. La intervención sobre ellos se ha mostrado efectiva en la prevención de...
Nuevo debate sobre el futuro de la geriatría
Aunque solemos decantarnos por artículos originales o revisiones sistemáticas cuando seleccionamos el tema a desarrollar en estas perlas geriátricas, hay ocasiones en las que alguna editorial puede ser incluso más enriquecedora. Tal es el caso de la escrita por J.E....
Biomarcadores funcionales en demencia
La velocidad de la marcha y la interfaz entre marcha y cognición se han postulado como biomarcadores predictores para estimar la progresión a demencia e incluso a tipos concretos de demencia en pacientes con deterioro cognitivo leve. El suplemento de septiembre de...