La fractura de cadera por fragilidad en el adulto mayor se ha caracterizado siempre por condicionar discapacidad aguda con importantes consecuencias asociadas. La recuperación funcional tras la intervención, de manera precoz se ha convertido en el objetivo principal....
Chusman
Devolver el color
Es imposible saber el diagnóstico de van Gogh. Algunos hablan de neurosífilis, otros de varios brotes psicóticos, otros de intoxicaciones o epilepsia y no existen pruebas concluyentes para ninguna. Lo que sí es verdad es que cambió su arte. El encierro convirtió sus...
Comparación del riesgo de demencia en sujetos con fibrilación auricular que usan anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K frente a antagonistas de la vitamina K
La Fibrilación Auricular (FA) se asocia con deterioro cognitivo y parece que los sujetos anticoagulados pueden tener un riesgo menor frente a los no anticoagulados. Sin embargo, resulta incierto si los anticoagulantes de acción directa (NACOs) pueden reducir el riesgo...
El maltrato a las personas mayores
La mayoría de las personas perciben la violencia física como mal trato, pero hay comportamientos muy extendidos en la sociedad que atentan contra los derechos fundamentales de los mayores y, sin embargo, son inconscientes, como la infantilización. Gema Pérez Rojo,...
Revisiones “paraguas” sobre valoración geriátrica integral
Una Revisión “paraguas” (“umbrella review”-UR) podría definirse como la recopilación de la información de varias revisiones sistemáticas sobre una afección o enfermedad concreta. En general se centran en el tratamiento y ofrecen la información sobre diferentes...
Valoración geriátrica integral en la artrosis de rodilla: una revisión sistemática
La artrosis de rodilla sintomática en pacientes mayores es una causa frecuente de incapacidad funcional y deterioro de calidad de vida que conlleva un aumento de morbilidad, mortalidad y gasto de recursos sanitarios como consecuencia del dolor y la rigidez de la...
Por una tecnología más accesible a nuestros mayores, un ejemplo de compromiso
Susana Muñoz Hernández, doctora en informática y profesora en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Eres ingeniero informático, programador, diseñador de aplicaciones web, desarrollador de aplicaciones móviles, doctor en informática, experto en...
Terapia conductual para el insomnio crónico, otra opción
El insomnio crónico afecta entre el 20 al 30% de los adultos mayores. La deprivación crónica de sueño aumenta los riesgos de depresión, deterioro cognitivo, obesidad, hipertensión, riesgo cardiovascular y fragilidad. El consumo crónico de benzodiacepinas se asocia a...
Alimentación y neuroimagen en deterioro cognitivo: qué sabemos y qué nos queda por saber
Cada vez disponemos de más evidencia en el campo de la nutrición y su papel como factor modificable de prevención o retraso del deterioro cognitivo, tanto en relación con nutrientes específicos como con patrones dietéticos más globales. Si bien los mecanismos...
Asociación entre la escala “FRAIL” y los eventos postquirúrgicos en el paciente mayor
Existen bastantes herramientas de detección de fragilidad que predicen resultados adversos en pacientes quirúrgicos como: mortalidad, caídas, pobre calidad de vida o discapacidad. La escala FRAIL (fatiga, resistencia, deambulación, comorbilidad y pérdida de peso), se...
Las nuevas marcas del envejecimiento
Desde 2013 cuando López-Otín et al. publicaron en Cell la primera edición de “The hallmarks of aging”, se han publicado cerca de 300.000 artículos sobre este tema. En esta reciente revisión, López-Otín y su equipo ha actualizado estas marcas del envejecimiento. Hasta...
El programa de ejercicio VIVIFRAIL mejora la capacidad intrínseca en personas mayores frágiles con deterioro cognitivo
Nos encontramos inmersos en el decenio del envejecimiento saludable (2020-2030) auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por lo que todas las medidas que lo promuevan resultan bienvenidas. En este sentido, la OMS ha propuesto introducir el término...