Actualidad
Profesional
Últimas noticias sobre geriatría.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Noticias profesionales
Cardiología intervencionista en mayores de 80 años: valor pronóstico de la Valoración Geriátrica Integral
La estenosis aórtica es la valvulopatía más frecuente en nuestros ancianos y su incidencia seguirá aumentando debido al envejecimiento progresivo poblacional. En el intento de evitar la discapacidad y adelantarse a esa pérdida de función, están saliendo a la luz...
Más evidencia sobre la hospitalización domiciliaria como alternativa al ingreso en plantas hospitalarias
La profesora Sasha Shepperd, del departamento de Salud Pública de la Universidad de Oxford, lidera un grupo en la Cochrane Library que ha publicado y actualizado desde el 2001 varias revisiones sobre diferentes estrategias de hospitalización domiciliaria: la orientada...
Actualización de la guía americana de buenas prácticas en el manejo perioperatorio del paciente geriátrico
En enero de 2016 se publicó la actualización de la Guía de Práctica Clínica (GCP) sobre “El abordaje óptimo perioperatorio del paciente geriátrico” cuya primera edición data de 2013, cuando un grupo multidisciplinario de 28 miembros de las Sociedades Americanas de...
El tratamiento invasivo mejora los resultados clínicos en los mayores de 80 años con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST)
Las intervenciones más agresivas e invasivas suelen evitarse en la población mayor por considerar que conllevan más complicaciones en ellos (tanto por desconocimiento de la clase médica como por la ausencia de estudios que contradigan este prejuicio). Este hecho ya...
La dieta mediterránea mejora la cognición en las personas mayores
Desde hace tiempo buscamos estrategias para demostrar la asociación entre hábitos dietéticos y función cognitiva. Se considera que el estrés oxidativo juega un papel predominante en el deterioro cognitivo y en las enfermedades neurodegenerativas. Es pausible, por lo...
Ejercicio para prevenir caídas en adultos mayores: revisión sistemática y metaanálisis
Las caídas son muy prevalentes en los pacientes mayores. Nos interesa prevenirlas por sus consecuencias clínicas y también por la calidad de vida saludable perdida debido a la discapacidad. El ejercicio físico es una de las principales herramientas terapéuticas en la...