Actualidad
Profesional
Últimas noticias sobre geriatría.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Noticias profesionales
Relación entre el síndrome de apnea – hipopnea del sueño y caídas: una revisión de la evidencia actual
Las caídas son una de las principales causas de hospitalización, dependencia y mortalidad en los mayores de 65 años. La evidencia emergente sugiere que los trastornos del sueño no tratados contribuyen a problemas de control postural y de la marcha, lo que aumenta el...
Intervenciones eficaces para afrontar la fragilidad en atención primaria en pacientes mayores de 60 años a la luz de un metaanálisis
La fragilidad es un estado fisiológico de vulnerabilidad en el anciano debido a la desregulación en múltiples sistemas fisiológicos que llevan a una reducción en la respuesta del individuo frente a estresores, lo que conduce a aumento de enfermedad, discapacidad y...
Revisión sistemática de la asociación de la escala G8 con valoración geriátrica integral (VGI), pronóstico y curso del tratamiento en ancianos oncológicos
La Oncología Geriátrica es una rama de la Geriatría de actualidad. Los últimos años han sido muy ricos en artículos en distintas especialidades relacionadas con el cáncer, intentado validar numerosas herramientas para detección del anciano frágil con cáncer y siendo...
Telemedicina en mayores durante los tiempos de la COVID-19
La situación de pandemia actual supone un gran reto a la asistencia médica en todo el mundo, en especial a los mayores al ser el grupo de principal riesgo. Esta situación ha complicado más si cabe la correcta asistencia sanitaria al poner el “distanciamiento social”...
¿Es seguro el tramaniento farmacológico en las alteraciones de conducta?
Las alteraciones de conducta en demencia son uno de los componentes de la enfermedad que más afectan, no sólo a la persona, sino también a sus cuidadores. En lugar de usar medidas no farmacológicas que han demostrado su eficiencia, con frecuencia se suelen tratar con...
Prevención de la enfermedad de Alzheimer basada en la evidencia
La evidencia existente para prevenir la enfermedad de Alzheimer (EA) es compleja de interpretar debido a la variabilidad de los diseños de los estudios realizados. Con el objetivo de mejorar su fiabilidad y proponer intervenciones preventivas, Yu y cols. realizan una...