Actualidad
Profesional
Últimas noticias sobre geriatría.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Noticias profesionales
Operar o no operar el hematoma subdural agudo en ancianos. Resultados de una revisión sistemática y meta-análisis
Los ancianos son muy vulnerables a los traumatismos craneales relacionados con las caídas, y su derivación en hematoma subdural agudo (HSA) debido a la atrofia cerebral y el uso cada vez más extendido de los anticoagulantes. El tratamiento clásicamente es quirúrgico,...
¿Qué no funciona en la planificación avanzada de la atención (ACP)?
En el contexto de la toma de decisiones en los pacientes en situaciones de final de vida o en la planificación de cuidados avanzados, llevamos en nuestro país varios años preconizando la Planificación Avanzada –Advance Care Planing o ACP-, el registro de voluntades y...
Paciente anciano con depresión: ¿influyen los rasgos de personalidad en la probabilidad de desarrollar demencia?
Paciente anciano con depresión: ¿influyen los rasgos de personalidad en la probabilidad de desarrollar demencia? 23 Mayo 2022 La relación entre depresión y demencia es estrecha, generando debate sobre el vínculo: si la depresión actúa como factor causal o si se trata...
Hemiartroplastia cementada VS no cementada para fractura de cadera intracapsular en adultos mayores
Los geriatras debemos tener conocimientos básicos sobre las principales técnicas anestésicas y quirúrgicas, sus complicaciones específicas más frecuentes (ej. síndrome de implantación del cemento en prótesis de cadera cementada), así como su impacto clínico y en...
Incidencia de las caídas post-hospitalarias y factores de riesgo entre los adultos mayores: una revisión sistemática y meta-análisis
Los ancianos son más vulnerables a las caídas en el periodo de transición tras el alta hospitalaria, estimándose que el 40% sufren al menos una caída durante los 6 primeros meses y que el 15% de los reingresos son causados por caídas en el periodo post-hospitalario....
Manejo de la fibrilación auricular en los pacientes de 75 años o más
La prevalencia de la fibrilación auricular (FA) está aumentando a medida que la población mundial envejece y la longevidad aumenta. La media de edad en el momento del diagnóstico de FA es alrededor de 75 años siendo su manejo de gran importancia para la salud pública....