Actualidad
Profesional
Últimas noticias sobre geriatría.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Noticias profesionales
Criterios actualizados para el diagnóstico y la estratificación del Alzheimer
Un grupo de trabajo coordinado por la Asociación de Alzheimer ha publicado los criterios renovados para el diagnóstico y la clasificación de la enfermedad de Alzheimer (EA), desde 2018. Se hacen hincapié en un enfoque biológico que incorpora biomarcadores de líquidos...
La importancia de reducir las prácticas de bajo valor en medicina: cuando menos, es más
Las prácticas de bajo valor son acciones diagnósticas y terapéuticas de dudosa utilidad, ya sea por no haber demostrado su eficacia o su rentabilidad. En el ámbito de la medicina es esencial dictaminar qué intervenciones deben guiarse por criterios de eficacia,...
Guía práctica para familiares de enfermos de Alzheimer
BIBLIOGRAFÍA DE ESTE MES Este estudio ha sido financiado por la Fundación de PwC Dirección y coordinación de la obra: Laura Fernández Pérez (Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía-Clece Servicios Sociales) ...
Beneficio de las estatinas como prevención primaria en la población mayor
Existe una escasa evidencia clínica respecto al uso de estatinas para la prevención primaria en mayores de 75 años, lo que justifica la ausencia de recomendaciones en este grupo de población. Xu y cols. examinaron los beneficios y riesgos del uso de estatinas en la...
Descubrimiento de la sarcopenia y fragilidad en adultos mayores mediante el uso del ultrasonido muscular
La sarcopenia y la fragilidad son frecuentes en adultos mayores y están asociadas a mayor riesgo de caídas, discapacidad y mortalidad, lo cual hace de vital importancia un diagnóstico y una intervención precoz. La ecografía muscular ocupa el foco de investigación en...
Edadismo, una discriminación social que pasa desapercibida
El 45% de los mayores de 65 años afirma haberse sentido discriminado por la edad. El fenómeno, tan arraigado que no suele reconocerse, se aborda ya desde la perspectiva clínica y sociológica, pero también personal. Juan Antonio, Paloma y María Eugenia son tres...