Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

¿La siesta es buena para nuestra memoria?

Hay pocas cosas tan nuestras como “echarse la siesta”. Es una costumbre a la que se tacha de inadecuada, ya que se asocia a conductas sedentarias. Pero en realidad es una práctica que tiene toda una explicación biológica, y que procede de muy antiguo, desde tiempos...

Breve repaso de anafilaxia en el anciano

La anafilaxia es la forma más grave de alergia y la edad mayor de 65 años es un factor de riesgo bien establecido para su desarrollo. En esta revisión M T. Ventura y cols, exponen las especificidades de la anafilaxia en este grupo etario basado en el European...

Guías clínicas mundiales sobre caídas, un paso adelante

Las caídas son muy frecuentes en los adultos mayores, pero además son un marcador de fragilidad y el umbral de entrada a fracturas, dependencia, morbimortalidad e institucionalización. Por ello, el acuerdo global sobre su abordaje es tan importante. En las World...

El aislamiento social, la soledad y el deterior cognitivo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi 1/3 de los adultos mayores están solos o socialmente aislados. Aunque el deterioro cognitivo en muchas ocasiones es irreversible, hay factores prevenibles y reversibles como la soledad y el aislamiento...

Últimas píldoras GBE

Efectos de las estrategias de control del ritmo y de la frecuencia cardíaca sobre la función cognitiva y la demencia en la fibrilación auricular

Efectos de las estrategias de control del ritmo y de la frecuencia cardíaca sobre la función cognitiva y la demencia en la fibrilación auricular

Cada vez hay más pruebas que sugieren que la fibrilación auricular (FA) es un factor de riesgo independiente de deterioro cognitivo y demencia, incluso en ausencia de eventos tromboembólicos y accidente cerebrovascular. Aún no está claro si la terapia de control del...

leer más