Píldoras GBE
Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Todas las píldoras GBE
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas píldoras GBE
Eficacia de Risperidona, Haloperidol o placebo en el tratamiento del delirium en pacientes en cuidados paliativos
Es difícil encontrar nuevas evidencias científicas sobre tratamiento farmacológico de síndromes tan complejos como el delirium y poblaciones seleccionadas tan específicas como pacientes en situación de final de vida que reciben cuidados paliativos. Se presenta...
Metaanálisis de la Diabetes Mellitus como factor de riesgo de caídas en el anciano
Las caídas y la Diabetes Mellitus (DM) son muy prevalentes en los pacientes mayores y presentan graves repercusiones tanto a nivel clínico como sobre la calidad de vida. Siendo más evidente la relación entre el tratamiento intensivo de la enfermedad y las caídas, la...
Nuevas guías de práctica clínica de la Sociedad Europea de Cardiología ESC 2016 para el manejo de la FA: peculiaridades en el anciano
En 2016 la European Society of Cardiology ha actualizado la guía sobre el manejo de la Fibrilación auricular (FA). En esta nueva edición cabe destacar el abandono del término de FA no valvular por no clarificador, la preferencia del uso de anticoagulantes de acción...
Valoración Geriátrica Integral (VGI): tres décadas de evidencia científica
La VGI constituye uno de los elementos diferenciadores del abordaje geriátrico, permitiendo mediante una valoración multidimensional e interdisciplinar definir la situación clínica y capacidad residual, establecer pronósticos vitales, definir actitudes terapéuticas y...
La estandarización de los Criterios del Fenotipo de Fragilidad mejora su capacidad predictiva
Prevenir y tratar la fragilidad es uno de los elementos clave para aumentar la expectativa de vida libre de discapacidad. El desarrollo de herramientas para identificar a los individuos frágiles se ha convertido en una prioridad en el campo de la investigación en...
El diagnóstico del delirium superpuesto a la demencia: un reto emergente en Geriatría
El delirium es una de las manifestaciones típicas de enfermedad del anciano frágil y es conocido como uno de los “Gigantes de la Geriatría” por su prevalencia y relevancia clínica. Al cuadro que acontece en los pacientes con demencia se le conoce como delirium...
Metaanálisis de la Short Physical Performance Battery (SPPB) como predictora de mortalidad global en ancianos.
La SPPB (Short Physical Performance Battery) se ha convertido en los últimos años en una de las herramientas fundamentales para evaluar en los ensayos clínicos la capacidad funcional de los ancianos. Muchos estudios han asociado una pobre puntuación en la misma con...
Las visitas a urgencias: un nuevo foco de atención en la prevención del deterioro funcional
Todos sabemos que una hospitalización produce deterioro funcional, entre otros efectos negativos, pero, desde el punto de vista de la prevención de la discapacidad y sus consecuencias, surge la pregunta de si estas pueden identificarse también en las personas...