Píldoras GBE
Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Todas las píldoras GBE
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas píldoras GBE
El aislamiento hospitalario de los pacientes con enfermedades infecciosas es más perjudicial que beneficioso
Las precauciones de aislamiento se utilizan para pacientes hospitalizados con colonización conocida o por infección nosocomial. Con estas medidas se ha conseguido disminuir brotes de síndrome respiratorio agudo y la transmisión de otros patógenos. Sin embargo los...
Prevención, intervención y atención de la demencia: revisión de evidencia
La demencia se ha convertido en uno de los mayores desafíos a nivel sanitario y social del siglo XXI: alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo tienen esta enfermedad y se prevé que este número se triplique en 2050. Os presentamos esta muy...
Influencia del ejercicio físico en la función cognitiva de personas mayores
El deterioro cognitivo tiene un efecto negativo en la calidad de vida de las personas mayores y está asociado a deterioro funcional y discapacidad. El ejercicio físico ha demostrado tener efectos positivos en la cognición pero los resultados y conclusiones de los...
Asociación entre duración del ingreso por insuficiencia cardiaca con reingreso a los 30 días y mortalidad
La insuficiencia cardiaca (IC) es una de las principales causas de hospitalización y reingreso a los 30 días. La reducción de estas readmisiones podría estar relacionada con una mejor comprensión de los factores de riesgo de reingreso del paciente y con asegurar un...
Registros de demencia en el mundo y sus aplicaciones: una revisión sistemática
Los registros de personas con demencia son relativamente nuevos. Los anglosajones definen registro (“register”) como “un archivo de datos que contiene todos los casos de una condición de salud particular en una población definida”. Definen también un “registry” como...
Abordaje multicomponente de la obesidad en el anciano
La obesidad está relacionada con un deterioro funcional acelerado. Su tratamiento es controvertido, ya que las medidas destinadas a la pérdida de peso se asocian a un aumento de la fragilidad secundario a la disminución de masa ósea y muscular. En este ensayo clínico...
Fragilidad cognitiva en la interacción entre fragilidad física y cognición
En 2013 se reunieron en Toulouse investigadores de la Academia Internacional de Nutrición y Envejecimiento (IANA) y de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (IAGG) para tratar de establecer un consenso sobre la definición de fragilidad cognitiva, en...
Implicación genética en la fisiopatología de la fragilidad: un nuevo horizonte por estudiar
El fenotipo de fragilidad predice efectos adversos como hospitalización y mortalidad, además de ser un estado reversible y prevenible, pero aún quedan muchos interrogantes por contestar en los mecanismos celulares y moleculares que conducen a su desarrollo. Exponemos...






