Píldoras GBE
Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Todas las píldoras GBE
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas píldoras GBE
La fragilidad es predictora independiente de pronóstico en pacientes muy mayores con síndrome coronario agudo
Con el envejecimiento poblacional se ha incrementado la incidencia de síndrome coronario agudo (SCA). En el intento de encontrar asociación entre fragilidad y pronóstico del SCA, se diseñó este registro nacional LONGEVO-SCA (Impacto de la fragilidad y otros síndromes...
El retraso de un solo día de la cirugía de fractura de cadera aumenta el riesgo de muerte al mes
La cuestión del tiempo de espera máximo de aquellos que necesitan ser intervenidos después de una fractura de cadera está por dilucidar. Hasta hoy los datos en que se basaban las recomendaciones al respecto provenían de estudios observacionales de cohortes, no exentos...
Impacto de los factores de riesgo convencionales en el ictus en las mujeres
Debido al aumento del riesgo de ictus con la edad y a una mayor esperanza de vida, las mujeres experimentan más ictus, peores resultados funcionales y mayor mortalidad. La prevención de ictus en las mujeres es fundamental para reducir su número, sus costes derivados...
Comparativa y redes de asociación de las intervenciones en caídas: nuevos enfoques para un viejo problema
Mucho se ha escrito hasta la fecha respecto de las caídas como paradigma de síndrome geriátrico y fuente de discapacidad, morbimortalidad y dependencia de terceros. Y no es de extrañar si pensamos que, de acuerdo a las proyecciones de envejecimiento previstas para los...
Actualización de la guía del deterioro cognitivo leve
Los problemas de memoria y todo lo que acontece a su alrededor, que tanto preocupan a las personas y a sus familiares, es uno de los principales campos donde la geriatría pone su foco de actuación. Así que cuando sale una actualización de una guía clínica como esta...
Capacidad intrínseca: un nuevo concepto que sitúa varias dimensiones de la función en un eje central del abordaje sobre el envejecimiento
Entre las diversas iniciativas que pretenden reorientar la práctica clínica y las políticas de salud desde el paradigma centrado en enfermedades a un nuevo paradigma centrado en la función, destaca el nuevo modelo propuesto por la Organización Mundial de la Salud en...
Los suplementos de calcio y vitamina D no previenen las fracturas en adultos que viven en la comunidad
Los resultados de varias revisiones sistemáticas sobre el papel preventivo de los suplementos de calcio y vitamina D en la fractura de cadera osteoporótica han justificado la recomendación general de suplementar la dieta de la población anciana con calcio y vitamina...
Efectividad y seguridad de los anticoagulantes orales en pacientes mayores con fibrilación auricular: una revisión sistemática y análisis de meta-regresión
El tratamiento antitrombótico de los pacientes con Fibrilación Auricular (FA) crónica está en pleno periodo de transición desde la comercialización de los Nuevos Anticoagulantes orales de acción directa (NACO). La escasa información sobre su eficacia y seguridad en...

