Píldoras GBE
Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.
¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio
Todas las píldoras GBE
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Últimas píldoras GBE
Análisis de las interacciones entre fragilidad y multimorbilidad en diferentes estudios epidemiológicos
En el estudio de cómo diferentes factores se asocian y condicionan complejidad en las trayectorias individuales y poblacionales de envejecimiento (según el modelo fragilidad-comorbilidad-discapacidad publicado en 2004), la relación fragilidad-multimorbilidad, está...
Tecnologías de asistencia para abordar la sarcopenia
Las tecnologías de asistencia (TA) son cualquier producto usado para mantener o mejorar la capacidad física y teóricamente podrían ser útiles en la prevención de la sarcopenia. Estudiarlo es de interés ya que el 30% de los adultos mayores que viven en la comunidad son...
Fármacos anticolinérgicos y riesgo de demencia: ventana de actuación
La demencia es una de las principales enfermedades que causan discapacidad y muerte, por lo que su prevención es prioritaria. Dado que en la actualidad no existen tratamientos modificadores de la enfermedad, identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la...
Estado actual de la medicina geriátrica en el mundo
Llegadas estas fechas, siempre esperamos con expectación como se decantaran los médicos que han aprobado el examen MIR en la elección de plazas de las 65 plazas de geriatría (el 1% del total de plazas). Esta elección, no deja de ser un termómetro de la percepción que...
El ejercicio físico en la prevención de demencia, DCL y deterioro cognitivo: revisión sistemática y metaanálisis
La actividad física se ha asociado con una reducción del riesgo de desarrollar demencia, enfermedad de Alzheimer y Deterioro Cognitivo Leve (DCL) como se muestra en múltiples revisiones sistemáticas y metaanálisis. Sin embargo, los efectos del ejercicio físico ...
Avances en el conocimiento de la función muscular en el envejecimiento
Tradicionalmente se ha postulado que el envejecimiento per se está relacionado con un deterioro de la función muscular. Estos estudios se han realizado en poblaciones con un pobre o mal caracterizado nivel de actividad física. Quizás, haya otros factores menos...
Estilos de visa saludable y uso de servicios de salud en personas mayores
Aunque el esfuerzo por promocionar estilos de vida saludable se centra fundamentalmente en edades tempranas de la vida, esta estrategia es extendible a cualquier periodo vital, incluída la población de edad avanzada. Este trabajo de la cohorte española “Seniors...
Tendencias en la exclusión de participantes ancianos en los ensayos clínicos: una revisión sistemática
Con el aumento de la esperanza de vida, la población anciana se está convirtiendo en el foco de la atención clínica, siendo necesarios tratamientos basados en la evidencia para esta población. Ya en 1997 se detectó que en alrededor de un 35% de los ensayos clínicos se...