Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

La dieta mediterránea mejora la cognición en las personas mayores

Desde hace tiempo buscamos estrategias para demostrar la asociación entre hábitos dietéticos y función cognitiva. Se considera que el estrés oxidativo juega un papel predominante en el deterioro cognitivo y en las enfermedades neurodegenerativas. Es pausible, por lo...

Nuevas terapias para el tratamiento de la osteoporosis

La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente entre mayores de 65 años, y en el paciente mayor cobra especial relevancia por ser el precedente silencioso de la fractura por fragilidad. Igual que otros especialistas del metabolismo mineral se están...

Revisiones sistemáticas sobre fragilidad pronóstica en cirugía

La fragilidad es un concepto de interés creciente en medicina por su capacidad pronóstica independiente de la edad y otros factores clínicos conocidos, que está sirviendo de puerta de entrada para diseminar la práctica de la asistencia geriátrica a diferentes...

Publicada la guía NICE sobre multimorbilidad

Sabemos que la multimorbilidad se asocia con polifarmacia y mayor número de efectos adversos,  disminución de la calidad de vida, aumento de la mortalidad y mayor consumo de recursos sanitarios. Las actuales guías de práctica clínica se centran en tratamientos...

Discapacidad nosocomial

El pasado mes de junio, el grupo de investigadores clínicos del Complejo Hospitalario de Navarra publicaron una carta en la revista Journal of the American Directors Association abogando por un innovador concepto, el de la discapacidad producida por la...

Últimas píldoras GBE

El papel de la geriatría en el manejo del adulto mayor hospitalizado en cirugía vascular: ¿Debemos avanzar desde la ortogeriatría a la angiogeriatría?

El papel de la geriatría en el manejo del adulto mayor hospitalizado en cirugía vascular: ¿Debemos avanzar desde la ortogeriatría a la angiogeriatría?

La proporción de adultos mayores que precisan Cirugía Vascular (CV) es cada vez más elevada, aglutinando una alta prevalencia de síndromes geriátricos durante el postoperatorio debido a su gran comorbilidad. En este estudio de Thillainadesan y cols, evaluaron el...

leer más