Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

Función motora y cognición

La cognición y el control motor comparten circuitos cerebrales, sobre todo en las áreas prefrontales y temporales, y la interfaz entre ejecución cognitiva y motora podría ponerse de manifiesto como biomarcador de la progresión o preexistencia de demencia en estadios...

¿Valoramos los médicos la fragilidad en la práctica diaria?

La fragilidad es uno de los grandes síndromes asociados a la edad, y su presencia aumenta el riesgo de hospitalizaciones, discapacidad, caídas, fracturas y mortalidad, por lo que la importancia de su detección para su correcto manejo está siendo un objetivo...

Abordaje multicomponente de la obesidad en el anciano

La obesidad está relacionada con un deterioro funcional acelerado. Su tratamiento es controvertido, ya que las medidas destinadas a la pérdida de peso se asocian a un aumento de la fragilidad secundario a la disminución de masa ósea y muscular. En este ensayo clínico...

Últimas píldoras GBE

Impacto del programa EAT WALK ENGAGE en delirium intrahospitalario y otras complicaciones de la hospitalización de la persona mayor; publicación del CHERISH

Impacto del programa EAT WALK ENGAGE en delirium intrahospitalario y otras complicaciones de la hospitalización de la persona mayor; publicación del CHERISH

Aunque han pasado más de dos décadas desde la publicación de referencia del programa HELP por el equipo de Sharon Inouye que sugería que la prevención primaria del delirium es probablemente la estrategia terapéutica más efectiva, nuevos programas como el Eat Walk...

leer más
Efecto de un programa de prehabilitación sobre las complicaciones posoperatorias en pacientes con cirugía programada de carcinoma colorrectal de alto riesgo: resultados de un ensayo clínico aleatorizado

Efecto de un programa de prehabilitación sobre las complicaciones posoperatorias en pacientes con cirugía programada de carcinoma colorrectal de alto riesgo: resultados de un ensayo clínico aleatorizado

El carcinoma colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más prevalente a nivel mundial y la resección quirúrgica continúa siendo el único tratamiento curativo. Aproximadamente un tercio de los pacientes sometidos a esta cirugía, experimentan complicaciones postoperatorias,...

leer más