Píldoras GBE

Formación continuada: píldoras geriátricas basadas en evidencia científica.

¿Ya eres socio de SEMEG?
Introduce tus datos de acceso o hazte socio

Todas las píldoras GBE

Fragilidad: Dónde estamos y hacia dónde vamos en España

El envejecimiento es uno de los mayores retos actuales de salud. El abordaje de la fragilidad es un punto clave para promover el envejecimiento saludable. La Revista Española de Salud Pública (publicación de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de...

Adecuación del esfuerzo terapéutico & órdenes de no reanimar

En las unidades de agudos de Geriatría y en entornos de unidades de convalecencia y rehabilitación geriátrica es frecuente la necesidad de indicar qué pacientes son tributarios de reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso de parada cardiorrespiratoria y en cuáles no se...

Amiloidosis cardiaca: diagnóstico y manejo en evolución

La amiloidosis cardiaca produce como resultado una miocardiopatía restrictiva causada por depósito extracelular de proteínas en el miocardio. De las más de 30 proteínas proamiloidóticas, la transtiretina (TTR) produce una de las formas más frecuentes de amiloidosis...

Sentando las bases para el adecuado desarrollo de la oncogeriatría

Dado el interés, progresivamente creciente, que está despertando la Oncogeriatría, desde la Sociedad Internacional de Oncología Geriátrica (SIOG), han fijado unas prioridades que hay que intentar cumplir para que su desarrollo sea el adecuado. En este artículo...

Sarcopenia respiratoria en el adulto mayor: ¿Marcador de fragilidad?

La disminución de la función respiratoria como consecuencia del envejecimiento (presbipnea) constituye uno de los principales sustratos para el desarrollo de sarcopenia respiratoria la cual contribuye a un mayor riesgo de padecer infecciones respiratorias, deterioro...

Estudio Lipididiet: tratamiento para el deterioro cognitivo leve

Los trastornos neurodegenerativos son muy prevalentes en los adultos mayores. Existe un continuum entre salud cognitiva, vulnerabilidad, enfermedad prodrómica y demencia clínica (leve-moderada-severa). En las décadas previas, de pérdida colinérgica sutil, existen...

Impacto de la fragilidad en una unidad de cuidados intensivos

Actualmente, el número de pacientes ancianos que ingresan en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se está incrementando, consecuencia del aumento en la esperanza de vida, del incremento en el número de procedimientos y a la mejor adecuación de estas técnicas a la...

Donanemab en la enfermedad de Alzheimer incipiente

El acúmulo de placas de amiloide en el cerebro es una de las primeras alteraciones que provoca la degeneración neuronal en la enfermedad de Alzheimer (EA). El donanemab es un anticuerpo monoclonal específico contra esta placa amiloide, por lo que facilita la...

Últimas píldoras GBE

¿Un aliado tecnológico para nuestros mayores? ¿El geriatra es imprescindible? Explorando el potencial de la inteligencia artificial en la geriatría.

¿Un aliado tecnológico para nuestros mayores? ¿El geriatra es imprescindible? Explorando el potencial de la inteligencia artificial en la geriatría.

La intervención geriátrica en colaboración con otras especialidades en el manejo y toma de decisiones en el paciente quirúrgico de edad avanzada ha demostrado numerosos beneficios. Entre ellos se incluyen la reducción del tiempo hasta la cirugía, la disminución de la...

leer más
Efectos del ejercicio físico sobre la función física en las personas mayores en el medio residencial. Revisión sistemática y meta-análisis en red

Efectos del ejercicio físico sobre la función física en las personas mayores en el medio residencial. Revisión sistemática y meta-análisis en red

El ejercicio físico es efectivo para enlentecer el deterioro físico y funcional relacionado con el envejecimiento, pero la evidencia de sus beneficios en las personas mayores en el medio residencial, que a menudo ya presentan dependencia funcional, elevada...

leer más