Personas
mayores
Noticias de interés para los ciudadanos.
Noticias de interés
Estudio que permite identificar a los ancianos con riesgo de sufrir discapacidad
Los hallazgos preliminares del Estudio FRAILOMIC, coordinado por el Hospital de Getafe, señalan que los profesionales podrán disponer en un futuro cercano de un "set" de indicadores (datos de salud) que les permitirá identificar a los ancianos con riesgo de sufrir...
Expertos abogan por pautar ejercicio físico en los hospitales para mejorar la calidad asistencial
Expertos reunidos en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han coincidido en la necesidad de incorporar “un ejercicio físico bien pautado y prescrito, con el trabajo multidisciplinar de profesionales sanitarios y titulados en Ciencias de la Actividad Física y el...
Vídeo: Yo elijo Geriatría
La Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica ha aprovechado la reunión anual de Barcelona para presentar el vídeo institucional laborado para promocionar la Geriatría y reivindicar su presencia en todo el sistema sanitario. 40 años después de su...
Jornadas Internacionales de Envejecimiento Activo y Fragilidad
Más de 300 personas se han dado cita en las jornadas internacionales sobre envejecimiento activo y fragilidad que se están celebrando en el salón de actos del Ciencias de la Salud en Pamplona. Las conferencias han sido organizadas por la Universidad Pública de Navarra...
Una forma diferente de envejecer
Jaime Eraso Salanueva y Jesús Elorz Echaide tienen 75 años, pertenecen al Grupo Atletismo Navarra y practican esta modalidad deportiva de forma profesional. Compiten en media distancia y en distancias cortas, respectivamente, en campeonatos de España, europeos y...
Después de la fractura de cadera: la mejor manera de ayudar a las personas a ponerse de pie
La fractura de cadera es una lesión muy común en la vida, pero ¿tenemos evidencia para guiar el cuidado y la rehabilitación? La historia de Sarah Chapman "Mamá se ha caído y se ha roto su cadera". Son palabras que no quería oír, No sólo por el dolor que le produciría...
Todas las noticias
El papel de los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGTL2) en los ancianos frágiles con o sin diabetes mellitus tipo 2
La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es creciente y se prevé que 195.2 millones de personas mayores de 65 años estén afectadas en 2030. La disfunción metabólica y los cambios vasculorrenales predisponen a un mayor riesgo de aparición de la enfermedad...
Pierna o mano, ¿qué es mejor medir para valorar la sarcopenia en la recuperación funcional?
Todos conocemos la importancia de la sarcopenia, así como su asociación con peores resultados funcionales, de institucionalización y de mortalidad. El estudio de Verstraeten et al, realizado en 2017 en el área de recuperación funcional del Royal Melbourne Hospital...
Síndrome de Tántalo
El tormento de las personas mayores con gran dependencia. AUTORES Francisco Robles Agudo y Jesús López-Arrieta. Especialistas de Geriatría. Hospital La Paz-Cantoblanco. Madrid. COLABORADOR Darío Zori Calvo. Especialista de Neumología y Licenciado en Historia. PRÓLOGO...
Eficacia y seguridad de una vacuna bivalente VRS (virus respiratorio sincitial) prefusión-F en adultos mayores
Las tasas anuales de hospitalizaciones y muertes asociadas al VRS, entre los adultos mayores, se sitúan en torno al 25-50 % de las atribuidas al virus influenza tipo A y son similares a las tasas anuales de los subtipos A y B en conjunto. Dado que la infección por VRS...
Comparación de escalas de fragilidad para predecir supervivencia en relación con calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca estable
La fragilidad física y la insuficiencia cardiaca son una de las causas más frecuentes de consulta en pacientes mayores. Estudios estiman que hasta un 30% de los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca presentan a su vez un síndrome de fragilidad, existiendo,...
Marcha y caídas en enfermedad cerebral de pequeño vaso; una revisión sistemática y metaanálisis
Según datos de la OMS, las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios, siendo los mayores de 60 años quienes sufren más caídas mortales. Esto se traduce, como ya sabemos también, no solo en un aumento de recursos sanitarios y de la...
Determinantes sociales de la salud: ¿existe asociación entre el sentimiento de soledad y la aparición de insuficiencia cardiaca?
Desde geriatría, debemos analizar aquello que influye en la percepción de salud de las personas en edad avanzada. Además del mantenimiento de un buen estado físico, los pacientes muestran especial preocupación por preservar su propio rol en un entorno que promueva su...
La depresión y la ansiedad en pacientes de edad avanzada con estenosis aórtica grave sintomática, mejoran de manera persistente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR)
La estenosis aórtica es la cardiopatía valvular adquirida más frecuente en el mundo occidental, con una prevalencia del 5% en pacientes de 75 años o más. El reemplazo transcatéter de la válvula aórtica (TAVR) es la terapia de elección en pacientes de edad avanzada,...
El Delirium postoperatorio se asocia a un deterioro cognitivo acelerado
El delirium representa la complicación postquirúrgica más frecuente en la población mayor, asociándose a un mayor riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo y de demencia. No obstante, son escasos los trabajos que analizan estas consecuencias a largo plazo. El...
Predictores de movilidad al año tras fracturas de cadera
La fractura de cadera por fragilidad en el adulto mayor se ha caracterizado siempre por condicionar discapacidad aguda con importantes consecuencias asociadas. La recuperación funcional tras la intervención, de manera precoz se ha convertido en el objetivo principal....