Personas mayores
Noticias
Información y actualidad sobre salud y calidad de vida de personas mayores
¿Qué es la Geriatría?
Personas mayores: temas
Noticias personas mayores
NaviEdad
La Navidad es un período cargado de simbología con un gran componente emocional no siempre compartido por todas las personas de una misma familia. Las reuniones familiares intergeneracionales que se organizan suponen cambios en la rutina de todos los participantes,...
La abuela del Paint
Wikipedia dice que “fue una artista digital española reconocida por su tarea en la elaboración de dibujos isométricos, para los que empleaba el software de edición fotográfica Microsoft Paint”. No obstante, está claro que su mejor presentación es la que podemos leer...
El Movimiento ‘A la vejez, vitales’ solicitará a las instituciones un impulso de las políticas sanitarias de prevención dirigidas a las personas mayores
El movimiento a la Vejez, Vitales, ha convocado una asamblea de sus integrantes que se celebrará en Madrid el próximo 18 de octubre. El encuentro servirá entre otras cuestiones para marcar la hoja de ruta y las acciones previstas para impulsar la defensa de la salud...
Ser mujer mayor en el siglo XXI: más riesgo de soledad, pensiones bajas y peores diagnósticos
Invisibles, infrarepresentadas, con mayor riesgo de sufrir soledad no deseada y dependencia económica. Estos son solo algunos de los problemas a los que se enfrentan las mujeres mayores en su día a día, y aunque la sociedad está cambiando, no debemos olvidar que la...
Apnea obstructiva del sueño en la persona mayor
La apnea obstructiva del sueño es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en nuestra población. Su prevalencia aumenta con la edad y aunque se trata de una patología frecuentemente infradiagnosticada, se estima que la padecen entre 27-80% de la población mayor...
La cara del envejecimiento saludable en México: la vida de María Elena.
En el año 2021 hemos comenzamos la llamada Década del Envejecimiento Saludable, impulsada por las Naciones Unidas (2021-2030). Se ha planteado como misión “no dejar a nadie atrás” (1). Esta tarea nos compete a todos, a la sociedad, al gobierno de distintos países, a...
Todas las noticias
Nuevos criterios diagnósticos del Instituto Nacional del Envejecimiento Americano y de la Asociación de Alzheimer
Estos criterios actualizados1 reflejan un cambio hacia la definición biológica de la enfermedad, como es habitual en campos como la oncología. Este marco hace hincapié en la integración de biomarcadores en el diagnóstico y la estadificación, alejándose de las...
El tratamiento de piura no reduce el delirium en los pacientes institucionalizados
El delirium es un trastorno prevalente en los entornos sanitarios, que afecta a una parte significativa de los adultos mayores, especialmente en las residencias de ancianos. Las causas son multifactoriales, e incluyen medicamentos, infecciones y alteraciones...
Examen Europeo de Especialidad en Medicina Geriátrica (EGeMSE)
Examen Europeo de Especialidad en Medicina Geriátrica (EGeMSE) Desde SEMEG compartimos un importante avance en la formación de los especialistas en geriatría: el lanzamiento del Examen Europeo de Especialidad en Medicina Geriátrica (EGeMSE), cuyo primer examen se...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte VII
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte VII La lista de factores de riesgo genético de la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía -la forma más común de la afección- había crecido hasta incluir 11 áreas del genoma humano. En octubre de...
Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico agudo con fibrilación auricular (OPTIMAS)
La anticoagulación temprana en pacientes con ictus isquémico agudo y fibrilación auricular (FA) es un tema debatido, con guías actuales que sugieren retrasarla para reducir el riesgo de hemorragia intracraneal. Sin embargo, estudios como TIMING y ELAN han mostrado que...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte VI
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte VI El marcador radiactivo Pittsburgh compound B (PiB) permitió, en 2004, a investigadores y médicos detectar y rastrear de forma no invasiva los depósitos de amiloide en el cerebro humano. El compuesto...
Comunicado SEMEG con relación a las consecuencias de la DANA de octubre de 2024
Desde la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) queremos expresar, en primer lugar, nuestras más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las personas fallecidas y nuestro apoyo a aquellos que se han visto afectados, en una forma u otra,...
Coste de los fármacos potencialmente inadecuados: ejemplo de Canadá
Los fármacos potencialmente inadecuados (FPI) son medicamentos prescritos a adultos mayores cuyos daños pueden superar los beneficios. En algunos casos son ineficaces, tienen una relación riesgo-beneficio desfavorable, poca utilidad clínica o existen alternativas más...
Historia de la enfermedad de Alzheimer parte V
Historia de la enfermedad de Alzheimer. 1906-2024. Parte V A finales de siglo, en 1999, la hipótesis del amiloide había cobrado fuerza y muchos investigadores pensaban que prevenir o eliminar la acumulación de amiloide-β en el cerebro podría ser una forma de...
Clave para la longevidad en los muy mayores
El rendimiento físico se correlaciona significativamente con mayores tasas de supervivencia en personas mayores de 80 años. Los investigadores analizaron los datos de 195 participantes en el estudio ilSIRENTE1, un estudio prospectivo de cohortes de L'Aquila (Italia)...