Personas mayores
Noticias
Información y actualidad sobre salud y calidad de vida de personas mayores
¿Qué es la Geriatría?
Personas mayores: temas
Noticias personas mayores
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas generalmente se desarrollan lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas...
La mayoría de familiares y cuidadores de personas con Alzheimer desconocen las causas y evolución de la enfermedad
Dos de cada tres familiares y cuidadores desconoce las principales fases que atraviesan las personas con Alzheimer, así como su origen, evolución o trasmisión, tal y como revela un estudio de Sanitas sobre el conocimiento en España acerca de esta enfermedad entre los...
Abuelos que cuidan a sus nietos viven más, según estudio
Los abuelos que cuidan ocasionalmente de sus nietos viven hasta cinco años más que los que no lo hacen, de acuerdo con un estudio publicado en la revista "Evolution and Human Behavior". A su vez, la Sociedad Española de Medicina Geriátrica indicó que la convivencia de...
La soledad no deseada en mayores. Un problema de salud mental
Un artículo de Mayte Vázquez Resino, Psicóloga Sanitaria y Psicogerontóloga «La soledad del hombre no es más que su miedo a la vida». Eugene O’Neill La soledad no deseada y el sentimiento de vacío existencial es un problema real y alarmante en toda la población, que...
¿Por qué el Día de los Abuelos se celebra el 26 de julio?
Hoy, martes 26 de julio de 2022, es el Día de los Abuelos o Día del Abuelo, una fiesta que busca reivindicar a una de las figuras más importantes en la familia. La jornada para celebrarlo no es casual. El día elegido coincide con Santa Ana y San Joaquín, padres de la...
30 instituciones se adhieren al Manifiesto impulsado por CEOMA para promover el envejecimiento saludable en España
En la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030) 30 instituciones se adhieren al Manifiesto impulsado por CEOMA para promover el envejecimiento saludable en España01 El Manifiesto reivindica 4 líneas de actuación urgentes centradas en la lucha contra el...
Todas las noticias
Resolución de las becas para rotación en el extranjero del 2023 y 2024
La Sociedad Española de Medicina Geriátrica convocó 3 Becas para la rotación en el extranjero de Residentes de Geriatría del programa MIR, siendo una beca para rotaciones correspondientes al año 2023 y dos becas para las rotaciones correspondientes al año 2024. El...
El riesgo de heredar Alzheimer no sólo viene por vía materna
La enfermedad de Alzheimer (EA) es hereditaria en gran medida, y las investigaciones previas indican una herencia materna prioritaria de la EA. Datos recientes confirman esta idea, pero también destacan la importancia de tener en cuenta los antecedentes familiares en...
La relación entre fragilidad y vulnerabilidad social: una revisión sistemática
Se espera que en 2050 haya más de 1.500 millones de personas en el mundo mayores de 65 años. La fragilidad y la vulnerabilidad social son más frecuentes a medida que las personas envejecen y se asocian con situaciones adversas. Este trabajo1 es una revisión...
Médico geriatra en el Hospital Sant Joan de Deu Palma de Mallorca
El Servicio de Geriatría del Hospital Sant Joan de Dèu Palma-Inca cuenta con todos los niveles asistenciales: UGA, UME (ortogeriatría, ictus, rehabilitación funcional), cuidados especiales, paliativos, consultas externas y hospital de día. Es un Servicio dinámico,...
Efectos de las estrategias de control del ritmo y de la frecuencia cardíaca sobre la función cognitiva y la demencia en la fibrilación auricular
Cada vez hay más pruebas que sugieren que la fibrilación auricular (FA) es un factor de riesgo independiente de deterioro cognitivo y demencia, incluso en ausencia de eventos tromboembólicos y accidente cerebrovascular. Aún no está claro si la terapia de control del...
Criterios actualizados para el diagnóstico y la estratificación del Alzheimer
Un grupo de trabajo coordinado por la Asociación de Alzheimer ha publicado los criterios renovados para el diagnóstico y la clasificación de la enfermedad de Alzheimer (EA), desde 2018. Se hacen hincapié en un enfoque biológico que incorpora biomarcadores de líquidos...
La importancia de reducir las prácticas de bajo valor en medicina: cuando menos, es más
Las prácticas de bajo valor son acciones diagnósticas y terapéuticas de dudosa utilidad, ya sea por no haber demostrado su eficacia o su rentabilidad. En el ámbito de la medicina es esencial dictaminar qué intervenciones deben guiarse por criterios de eficacia,...
Guía práctica para familiares de enfermos de Alzheimer
BIBLIOGRAFÍA DE ESTE MES Este estudio ha sido financiado por la Fundación de PwC Dirección y coordinación de la obra: Laura Fernández Pérez (Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía-Clece Servicios Sociales) ...
Beneficio de las estatinas como prevención primaria en la población mayor
Existe una escasa evidencia clínica respecto al uso de estatinas para la prevención primaria en mayores de 75 años, lo que justifica la ausencia de recomendaciones en este grupo de población. Xu y cols. examinaron los beneficios y riesgos del uso de estatinas en la...
Los marcadores plasmáticos de Alzheimer cada vez más cerca de la práctica clínica
Los biomarcadores sanguíneos, en particular la tau fosforilada (p-tau), han acaparado la atención como herramientas escalables para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer (EA), reduciendo la dependencia del análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y las...