“ENVEJECIMIENTO Y ESTILOS DE VIDA: DE LAS BASES BIOLÓGICAS A LA INTERVENCIÓN” Lugar: Valencia Fechas: del 21 al 24 de septiembre de 2024 INTRODUCCIÓN En la actualidad, el envejecimiento de la población ha llevado a una creciente demanda de profesionales de la salud...
Actualidad profesionales
Curso de valoración de la composición corporal en el adulto mayor
Objetivos del curso: Propuesta formativa de la SEMEG (Sociedad Española de Medicina Geriátrica) patrocinado por Vegenat Healthcare, con el objetivo de que los asistentes sean capaces de realizar por sí mismos los procesos de evaluación antropométrica y distinguir las...
La medición de la movilidad del espacio vital, una herramienta a añadir en la valoración geriátrica integral
Preservar y mejorar la movilidad es una parte importante del envejecimiento sano, uno de los objetivos de la ONU para el decenio 2021-2030. La movilidad en el espacio vital es un término que refleja la movilidad real en el hogar y en la comunidad. En esta revisión...
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
Estimado/a socio/a. Por la presente, se le convoca a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) cuya celebración tendrá lugar en formato presencial el viernes 12 de abril de 2024 a las 08.15 h. La Asamblea...
Ampliado el plazo de la inscripción con cuota reducida hasta el 18 de marzo
X REUNIÓN NACIONAL DE LA SEMEG Segovia, del 11 al 13 de abril de 2024 Nueva fecha: El plazo de la inscripción con cuota reducida ha sido ampliado hasta el 18 de marzo. https://semeg2024.com/inscripcion/
Video: «X Encuentro Nacional SEMEG»
Como cada dos años, queremos invitaros a la próxima reunión de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) que tendrá lugar en Segovia los días 11 al 13 de abril y coincidirá con el 37º Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Castilla y León...
Respuesta del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) al tratamiento con estatinas en edades avanzadas
Existe una alta variabilidad de respuesta del LDL-C al tratamiento con estatinas y esto puede estar relacionado con la edad de los pacientes tratados que han estado infrarrepresentados en los ensayos clínicos aleatorizados. En este estudio de cohortes1, basado en...
Enseñanza de la Geriatría en el grado de Medicina
El envejecimiento de la población y el manejo de la complejidad clínica de la persona de edad avanzada hace necesaria la enseñanza de la geriatría durante la formación del grado de medicina para desarrollar los conocimientos, las habilidades y actitudes relevantes...
Grupo de Demencias SEMEG
Querido compañero: Me complace dirigirme a ti para invitarte a que te unas como miembro al recién creado Grupo de Demencia de la SEMEG y presentado oficialmente en la III jornada de deterioro cognoscitivo el pasado mes de enero en el Hospital de la Paz. Como bien...
¿Son seguros los nuevos anticoagulantes orales de acción directa en los pacientes frágiles con fibrilación auricular?
Con el uso de los nuevos anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) el algoritmo del manejo de la fibrilación auricular no valvular (FANV) en las personas mayores de 75 años ha cambiado en los últimos años, considerando en las guías terapéuticas que los ACOD son...
La fragilidad predice el resultado adverso de los traumatismos graves en los ancianos
El traumatismo grave (TG) es una lesión potencialmente mortal que provoca discapacidad o fallecimiento. Las tendencias demográficas implican que el número de ancianos que sufren TG irá en aumento. En 2014, el 30% de traumatismos graves registrados en el Reino Unido se...
La necesidad de incluir a las personas mayores en la investigación clínica
El envejecimiento se asocia un aumento de comorbilidades y del uso de fármacos, sin embargo, las personas mayores suelen ser excluidas, explícita o implícitamente, de lo ensayos clínicos. Esto significa que sus resultados no serán extrapolables, lo que conlleva...