Preservar y mejorar la movilidad es una parte importante del envejecimiento sano, uno de los objetivos de la ONU para el decenio 2021-2030. La movilidad en el espacio vital es un término que refleja la movilidad real en el hogar y en la comunidad. En esta revisión...
PÍLDORAS GBE
Respuesta del colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) al tratamiento con estatinas en edades avanzadas
Existe una alta variabilidad de respuesta del LDL-C al tratamiento con estatinas y esto puede estar relacionado con la edad de los pacientes tratados que han estado infrarrepresentados en los ensayos clínicos aleatorizados. En este estudio de cohortes1, basado en...
Enseñanza de la Geriatría en el grado de Medicina
El envejecimiento de la población y el manejo de la complejidad clínica de la persona de edad avanzada hace necesaria la enseñanza de la geriatría durante la formación del grado de medicina para desarrollar los conocimientos, las habilidades y actitudes relevantes...
¿Se puede retrasar el envejecimiento biológico?
Los estilos de vida saludables, como una dieta equilibrada o la realización de ejercicio físico regular, se asocian a un menor riesgo de enfermedades crónicas y a una mayor esperanza de vida, posiblemente al ralentizar el ritmo del envejecimiento biológico. En el...
¿Son seguros los nuevos anticoagulantes orales de acción directa en los pacientes frágiles con fibrilación auricular?
Con el uso de los nuevos anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) el algoritmo del manejo de la fibrilación auricular no valvular (FANV) en las personas mayores de 75 años ha cambiado en los últimos años, considerando en las guías terapéuticas que los ACOD son...
La fragilidad predice el resultado adverso de los traumatismos graves en los ancianos
El traumatismo grave (TG) es una lesión potencialmente mortal que provoca discapacidad o fallecimiento. Las tendencias demográficas implican que el número de ancianos que sufren TG irá en aumento. En 2014, el 30% de traumatismos graves registrados en el Reino Unido se...
La necesidad de incluir a las personas mayores en la investigación clínica
El envejecimiento se asocia un aumento de comorbilidades y del uso de fármacos, sin embargo, las personas mayores suelen ser excluidas, explícita o implícitamente, de lo ensayos clínicos. Esto significa que sus resultados no serán extrapolables, lo que conlleva...
Cuando iniciar la anticoagulación oral tras un ictus en personas con fibrilación auricular
En personas con fibrilación auricular (FA) que han sufrido un ictus isquémico agudo, no está claro el efecto y los riesgos del inicio precoz (IP) en comparación con el inicio tardío (IT) de los anticoagulantes de acción directa (ACOD). Este ensayo internacional,...
Teniendo en cuenta a los pacientes mayores en los ensayos clínicos sobre el cáncer: iniciativa Datecan-Elderly
Más de la mitad de los pacientes diagnosticados de cáncer son mayores de 65 años. Sin embargo, es una población infrarrepresentada en los ensayos clínicos (EC) limitando la confianza en la que basar las decisiones de tratamiento y condicionando una falta de resultados...
Envejecer en casa
La institucionalización, se ha convertido tanto en un problema económico para los sistemas sanitarios como en una preocupación creciente en los adultos mayores. Aunque no de una manera consistente, se la ha relacionado con una peor calidad de vida percibida y de...
Efecto de una intervención combinada de ejercicio físico y cognitiva sobre el miedo a caer en las personas mayores: revisión sistemática y metaanálisis.
El miedo a caer (MC) es muy frecuente entre las personas mayores, y se relaciona con caídas, deterioro funcional, depresión, ansiedad, mala calidad de vida y mortalidad. El ejercicio físico, la intervención cognitiva y la intervención combinada (IC), física y...
Alternativas a la hospitalización convencional. Implicaciones en la atención a las personas mayores
A raíz de la pandemia COVID-19 se han propuesto diferentes modelos de asistencia sanitaria, como la de salas virtuales y la hospitalización a domicilio (HD), como alternativas a la hospitalización convencional. Las primeras proporcionan seguimiento y tratamiento de...