El coronavirus que causa la Covid-19 ingresa a las células humanas utilizando como receptor la enzima convertidora de angiotensina monocarboxipeptidasa 2 (ACE2), enzima que por otra parte es una contrarreguladora clave de los efectos vasoconstrictores, profibróticos...
PÍLDORAS GBE
La transmisión asintomática en las residencias, el talón de Aquiles del control de la pandemia de COVID-19
La vulnerabilidad de la población de edad avanzada a la infección y a la severidad de la Covid-19 está contrastada. En España, una tercera parte (36%) de los casos confirmados tiene 70 o más años, y de los fallecidos un 86 % tenían 70 o más años (un 60 % 80 o más...
Manifestaciones clínicas de la COVID-19 en los mayores
Según los últimos datos disponibles del Ministerio de Sanidad, en España alrededor del 37% de los casos confirmados de COVID-19 se dan en mayores de 70 años. Frente a una letalidad del 1,4% en cincuentenarios y del 4,7% en sexagenarios, esta tasa aumenta hasta el 14%,...
Escala de riesgo de prolongación de QT asociado a fármacos: un instrumento antiguo que recupera vigencia en el contexto actual de la epidemia COVID-19
La prolongación de QT inducida por fármacos ha servido durante mucho tiempo como un indicador sustituto de un mayor riesgo de torsades de pointes (TdP) asociadas a fármacos, una taquicardia ventricular polimórfica potencialmente letal. Aunque solo una pequeña...
El tratamiento anticoagulante se asocia con una disminusión de la mortalidad en la enfermedad grave por COVID-19 en pacientes con coagulopatía
Se ha descrito asociación entre la enfermedad grave por coronavirus 2019 (COVID-19) y la presencia de coagulación intravascular diseminada (CID), que condiciona peor pronóstico y aumento de mortalidad. Por ello, la anticoagulación en pacientes con COVID-19 grave está...
Evolución de pacientes octogenarios con COVID-19 ingresados en UCI
La emergencia sanitaria surgida de la pandemia por Covid-19 ha obligado a priorizar los recursos asistenciales de los que disponemos. Por ello, el Ministerio de Sanidad estableció unas directrices éticas que reflejaban explicitamente la inadecuación de limitar el...
¿Conocemos las características fisiopatológicas, clínicas y terapéuticas de la infección por Covid-19 en personas de edad avanzada?
No es una sorpresa que la enfermedad por Covid-19 (como el resto de enfermedades) sea más severa en personas vulnerables, pero conocer el porque de esta vulnerabilidad y sus repercusiones clínicas podría ayudar a adoptar precozmente las medidas diagnósticas y...
El Foro de la Profesión Médica exige que se cumplan los plazos establecidos para el reconocimiento del título de especialista a los residentes de ultimo año
Las 12 sociedades médico-científicas* abajo firmantes se adhieren al comunicado hecho público por el Foro de la Profesión Médica ?integrado por el CGCOM, CESM, FACME, CNECS, CEEM y CNDFM? tras su reunión de este pasado 6 de abril y reclaman que se cumplan, en tiempo y...
Fragilidad y discapacidad en la toma de decisiones: a propósito del uso de la “Fraily Clinical Scale” para seleccionar pacientes con COVID-19 subsidiarios de UCI
Comenta el Profesor Lehman en su personal y atractivo resumen semanal de los lunes en BMJ sobre Covid-19 que el tiempo de duplicación de los estudios rivaliza con la propagación del propio SARS-CoV-2 (índice de infectividad R0=3) y recomienda la base de datos suiza...
Fisiopatología de la infección por COVID19: comprendiendo las repercusiones clínicas y su evolución
Alguien ha utilizado el símil de que ante la presente pandemia de Covid-19 nos enfrentamos como si quisiéramos arreglar un avión en vuelo…y sin tener los planos. Afortunadamente la información y comprensión de la enfermedad se está produciendo a una velocidad que...
Ensayos clínicos para evaluar alternativas terapéuticas en la infección por COVID19
La mayoría de protocolos clínicos basan la estrategia terapéutica en datos de eficacia frente a otras infecciones virales diferentes Covid-19. Lopinavir/ritonavir e hidroxicloroquina se han establecido como primera línea terapéutica, contemplando como segunda línea el...
Socios de SEMEG y lectores de las Píldoras de geriatría basadas en la evidencia
stimados socios de SEMEG y lectores de las "Píldoras de geriatría basadas en la evidencia": Ante la presente epidemia de Covid-19, que nos absorbe profesional y personalmente, parece necesario priorizar la información relevante y fiable desde el punto de vista clínico...