STEP SAFELY STRATEGIES FOR PREVENTING AND MANAGING FALLS ACROSS THE LIFE-COURSE DESCARGAR DOCUMENTO: [pdf-embedder url="https://semeg.es/wp-content/uploads/2023/12/estrategias-de-prevencion-y-manejo-de-caidas.pdf" title="estrategias de prevención y manejo de...
Chusman
La complejidad en el manejo farmacológico del adulto mayor con demencia y sus comorbilidades (nuestro paciente habitual)
El manejo farmacológico en el adulto mayor con demencia es complejo, aumentando de manera exponencial dicha dificultad cuando se asocian múltiples comorbilidades como nos ocurren en la práctica clínica diaria. No encontramos en este caso con una posibilidad aumentada...
¿El déficit auditivo o visual autopercibido predicen el desarrollo de demencia en los adultos mayores?
La demencia es un desafío sanitario. En el momento actual alrededor de 50 millones de personas la padecen y aproximadamente 152 millones se verán afectadas en el 2050. Se estima que más de un tercio de los casos podrían prevenirse abordando factores de riesgo...
Sarcopenia en la insuficiencia cardiaca: una revisión sistemática y metaanálisis
La insuficiencia cardiaca es una entidad clínica prevalente que aumenta en los pacientes de edad avanzada, y su descompensación aumenta el riesgo de resultados adversos como la hospitalización, reingreso, aumento de estancia media hospitalaria, mortalidad, y deterioro...
Terapia física, una alternativa para el tratamiento del vértigo, mareo y trastornos de equilibrio
El vértigo, el mareo y los trastornos de equilibrio son afecciones que observamos en la práctica clínica diaria y que afectan a nuestros mayores, con una prevalencia del 50% que aumenta con la edad. Es una causa habitual de consulta por su clínica florida que en...
Prediabetes en el anciano: ¿Es una entidad clínicamente relevante?
Con frecuencia los puntos de corte de riesgo cardiovascular en personas de edad avanzada deben ser interpretados con más cautela. Así ocurre con la prediabetes-PreDM (definida con glucemia en ayunas entre 100-125 mg/dl o Hemoglobina glicosilada entre 5,7-6,4%)....
El tratamiento con Sitagliptina en pacientes con diabetes tipo 2 ingresados por COVID-19 se asoció con una reducción de la mortalidad: estudio retrospectiva multicéntrico de casos y controles
Existe una relación negativa entre control glucémico en diabetes tipo 2 y enfermedad por COVID-19. Pr ello es importante identificar factores que puedan ejercer algún efecto beneficioso en la evolución de esta pandemia. La diabetes tipo 2 es una entidad muy prevalente...
Recomendaciones de Alzheimer Europe sobre la capacidad jurídica y la toma de decisiones de las personas con demencia
El grupo de trabajo responsable del informe fue establecido por Alzheimer Europe en 2020 y ha estado integrado por expertos en demencia, derecho, ética, política, investigación, psicología y con personas con demencia. Fruto de su trabajo, este informe contiene un...
El proyecto frailtools: una comparación de instrumentos para evaluar la fragilidad en diferentes ámbitos
Múltiples herramientas han sido desarrolladas para identificar fragilidad. Sin embargo, pocos trabajos han evaluado su aplicabilidad, el tiempo necesario para realizarlas y la concordancia entre ellas. El objetivo del Proyecto Frailtools fue determinar, de entre ocho...
El uso de Machine Learning en la atención clínica en Geriatría para enfermedades crónicas
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que estudia y desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente se atribuyen a la inteligencia humana. El Machine Learning (ML) es una disciplina del campo de la IA que, a través de algoritmos,...
Retos en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal en el anciano
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad cada vez más prevalente en mayores de 60 años (10-20%). Es probable confundirla con otras afecciones, como colitis medicamentosa, infecciosa o microscópica, isquemia colónica o enfermedad diverticular, que...
Eficacia y seguridad de las vacunas contra COVID-19 en personas mayores
Múltiples vacunas contra la COVID-19 se encuentran en proceso de aprobación en este momento. Los pacientes mayores, con comorbilidades, institucionalizados y con criterios de fragilidad, han sido mayormente excluidos de los ensayos clínicos de dichas vacunas, a pesar...