El uso de fármacos Z de manera prolongada en el adulto mayor se ha generalizado en los últimos años, siendo el Zolpidem el hipnótico más usado en los últimos 5 años. La razón principal ha sido la expectativa de conseguir el efecto hipnótico de las benzodiacepinas...
Chusman
Efecto de un programa de prehabilitación sobre las complicaciones posoperatorias en pacientes con cirugía programada de carcinoma colorrectal de alto riesgo: resultados de un ensayo clínico aleatorizado
El carcinoma colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más prevalente a nivel mundial y la resección quirúrgica continúa siendo el único tratamiento curativo. Aproximadamente un tercio de los pacientes sometidos a esta cirugía, experimentan complicaciones postoperatorias,...
Degeneración macular asociada a la edad: revisión
En los países industrializados, la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una de las primeras causas de ceguera en los adultos mayores. La edad es el principal factor de riesgo. Con el envejecimiento exponencial de la población, se estima que la...
Longitud de los telómeros y mortalidad
Diferentes estudios en animales y en humanos han observado una asociación entre el acortamiento de los telómeros y una amplia gama de enfermedades. Sin embargo, el valor pronóstico de la longitud de los telómeros no está suficientemente definido. Schneider y cols....
Manejo farmacológico del dolor crónico no oncológico en el anciano frágil
El dolor crónico no relacionado con el cáncer es un problema común entre las personas mayores, con un impacto significativo en su calidad de vida. Sin embargo, a pesar de su elevada prevalencia a menudo es infradiagnosticado, mal tratado y difícil de manejar. La...
El programa de ejercicio VIVIFRAIL mejora la capacidad funcional y la cognición en pacientes mayores frágiles con deterioro cognitivo
Los programas de ejercicio físico multicomponente constituyen la principal intervención en la fragilidad. El programa VIVIFRAIL (www.vivifrail.com) ha adquirido una notable difusión en los últimos años entre los profesionales sanitarios que atienden a pacientes...
Factores de riesgo asociados con declinar funcional durante la hospitalización: revisión sistemática y metaanálisis
Hasta un 30% de los ancianos hospitalizados con enfermedad aguda experimentan deterioro funcional en el momento del alta. El declive funcional hospitalario se asocia con eventos adversos como el aumento de la estancia hospitalaria, aumento de reingresos, aumento de...
Microbiota intestinal y sarcopenia: evidencias y preclínicas de un nuevo campo de estudio
En los últimos años se ha desarrollado un interés creciente en la investigación del eje intestino-muscular. Tanto la disponibilidad de aminoácidos a nivel sistémico como la presencia de la inflamación de bajo grado, claves en la resistencia anabólica muscular, así...
Osteoporosis, tiempo de tratarla
La osteoporosis es una de las enfermedades más comunes entre las mujeres mayores. Como sabemos no sólo se asocia a un gran coste económico, sino también a un importante deterioro funcional, a una gran disminución de la calidad de vida y a una mayor mortalidad. A pesar...
Efecto de los antipsicóticos sobre el riesgo de mortalidad en pacientes con demencia con y sin comorbilidades
Los antipsicóticos representan el grupo farmacológico más utilizado para el control trastornos psicoconductuales en pacientes con demencia. Sin embargo la evidencia los ha asociado a un aumento de mortalidad global sin poder dilucidar si esto es debido a un efecto...
SARC-F predice el riesgo de mortalidad de adultos durante la hospitalización
Los adultos mayores tienen más probabilidad de ser hospitalizados y presentan mayores tasas de mortalidad durante la hospitalización. Diversos índices no específicos de enfermedad se han asociado con mortalidad a largo plazo, pero son pocos los relacionados con...
Hospitalización a domicilio geriátrica: alternativa rentable
La hospitalización a domicilio (HAD) es un modelo asistencial que traslada la atención sanitaria hospitalaria al domicilio del paciente, con el objetivo de un abordaje integral. La HAD es una opción asistencial para personas mayores que presentan una mayor...