El traumatismo craneoencefálico (TCE), es una de las patologías más frecuentes de visita a los servicios de urgencias, con una alta morbilidad y mortalidad y su prevalencia aumenta con la edad, especialmente en la población geriátrica. El TAC craneal es la principal...
Chusman
Estrategia invasiva versus conservadora en pacientes ancianos frágiles con iamsest
La fragilidad predice la mortalidad, siendo un estado potencialmente reversible y tratable. El infarto agudo de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST), que puede tener un resultado mortal, ha de ser tratado mediante medidas invasivas según las guías clínicas, pero...
La abuela del Paint
Wikipedia dice que “fue una artista digital española reconocida por su tarea en la elaboración de dibujos isométricos, para los que empleaba el software de edición fotográfica Microsoft Paint”. No obstante, está claro que su mejor presentación es la que podemos leer...
La capacidad intrínseca: de dónde venimos y hacia dónde parece que vamos
La capacidad intrínseca es un concepto teórico que desarrolló la OMS en 2015. Lo que se pretendía en este informe era facilitar la comprensión de las diferentes maneras de envejecer y ayudarnos a atenderlas de manera adecuada; pero la realidad de la práctica clínica...
Rotaciones externas
6 PASOS PARA ELEGIR TU ROTACIÓN EXTERNA 1. ÁREA DE INTERÉS Lo primero y fundamental es saber en qué área quieres aumentar tus conocimientos: Fragilidad, sarcopenia, caídas, atención en el paciente quirúrgico, deterioro cognitivo, psicogeriatría, oncogeriatría, niveles...
¿Un aliado tecnológico para nuestros mayores? ¿El geriatra es imprescindible? Explorando el potencial de la inteligencia artificial en la geriatría.
La intervención geriátrica en colaboración con otras especialidades en el manejo y toma de decisiones en el paciente quirúrgico de edad avanzada ha demostrado numerosos beneficios. Entre ellos se incluyen la reducción del tiempo hasta la cirugía, la disminución de la...
Asociaciones entre conexiones sociales y cognición. Un meta-análisis colaborativo global
El deterioro cognitivo es un problema creciente de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. La ausencia de un tratamiento farmacológico eficaz ha hecho que los esfuerzos en investigación se centren en estrategias preventivas. Diferentes...
El Movimiento ‘A la vejez, vitales’ solicitará a las instituciones un impulso de las políticas sanitarias de prevención dirigidas a las personas mayores
El movimiento a la Vejez, Vitales, ha convocado una asamblea de sus integrantes que se celebrará en Madrid el próximo 18 de octubre. El encuentro servirá entre otras cuestiones para marcar la hoja de ruta y las acciones previstas para impulsar la defensa de la salud...
Ser mujer mayor en el siglo XXI: más riesgo de soledad, pensiones bajas y peores diagnósticos
Invisibles, infrarepresentadas, con mayor riesgo de sufrir soledad no deseada y dependencia económica. Estos son solo algunos de los problemas a los que se enfrentan las mujeres mayores en su día a día, y aunque la sociedad está cambiando, no debemos olvidar que la...
Apnea obstructiva del sueño en la persona mayor
La apnea obstructiva del sueño es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en nuestra población. Su prevalencia aumenta con la edad y aunque se trata de una patología frecuentemente infradiagnosticada, se estima que la padecen entre 27-80% de la población mayor...
La cara del envejecimiento saludable en México: la vida de María Elena.
En el año 2021 hemos comenzamos la llamada Década del Envejecimiento Saludable, impulsada por las Naciones Unidas (2021-2030). Se ha planteado como misión “no dejar a nadie atrás” (1). Esta tarea nos compete a todos, a la sociedad, al gobierno de distintos países, a...
La depresión en los ancianos: una carga silenciosa y subestimada
La depresión es una enfermedad mental que afecta a personas de todas las edades, incluidos los ancianos, y aunque su prevalencia es alta, a menudo pasa desapercibida, especialmente en esta población. En este artículo, exploraremos la extensión del problema de la...