La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) pone a disposición de los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) una serie de cursos de formación médica continuada, elaborados por expertos de las sociedades científicas que forman parte de la FACME.
Entre ellos se encuentra el curso “USO DE MEDICAMENTOS EN EL PACIENTE ANCIANO”, desarrollado por la SEMEG y la semFYC.
Inicio previsto: año académico 2025-2026.
El curso ha supuesto un importante esfuerzo para los distintos autores, con participación mayoritaria de médicos geriatras de reconocido prestigio, todos ellos miembros de SEMEG, en los siguientes temas:
- Envejecimiento poblacional. Características del paciente adulto mayor y de la presentación de la enfermedad. Valoración Geriátrica integral en la ayuda de la toma de decisiones. Dra. Raquel Ramírez.
- Utilidad de las distintas vías de administración de fármacos en el anciano. Interacciones a tener en cuenta. Dra. Angélica Muñoz.
- Prescripción y desprescripción de fármacos en pacientes con demencia y delirium. Dr. Jesús López Arrieta.
- Prescripción y desprescripción de fármacos en residencias de ancianos. Dra. Rosa Elva Solís.
- Prescripción y desprescripción de fármacos en final de vida. Aspectos éticos. Dra. Marta Arroyo.
- Investigación preclínica y no clínica. Dra. Mª Ángeles Caballero.
- Investigación clínica. Dra. Marta Neira.
- Aspectos científicos y metodológicos de los ensayos clínicos. Dra. Noemi Anguita.
- Estudios postcomercialización. Aplicación de guías clínicas al paciente anciano. Dra. Isabel Rodríguez.
- Evaluaciones económicas en salud. Farmacoeconomía. Ramón San Miguel (farmacéutico del Hospital de Navarra).
Además de médicos propuestos por semFYC (Sociedad Española de Medicina familiar y Comunitaria) y SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales).
Todo ello bajo la coordinación de los doctores Virginia Mazoteras y Juan Herrera por parte de SEMEG.
Esta oferta formativa está financiada por el Ministerio de Sanidad en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través de fondos europeos Next Generation EU y beneficiará a más de 25.000 médicos especialistas del SNS.
La inscripción a uno o más cursos ya está disponible a través de la web de la FACME. El inicio de la primera edición está previsto para mediados del mes de septiembre. A partir de enero de 2026 se lanzará la segunda convocatoria con finalización en el mes de mayo de 2026.